Recomendaciones de caso Chalchihuapan se cumplirán de forma progresiva: Piña Kurczyn

El gobierno de Puebla está a la espera de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) les otorgue el oficio que certifiqué que han cumplido con todas las recomendaciones del expediente VG2/2014 por el caso Chalchihuapan, afirmó el jefe de la oficina del gobernador, Juan Pablo Piña Kurczyn.

La recomendación por violación grave a los derechos humanos al gobierno estatal se generó después de que un menor de 13 años de nombre, José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo perdiera la vida tras ser herido mortalmente por un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, cuando se dispersaba una manifestación en la carretera Puebla-Atlixco.

En este sentido, el jefe de la oficina del gobernador explicó que han enviado pruebas que certifican el cumplimiento de las recomendaciones de la CNDH por el caso Chalchihuapan.
Asimismo, Piña Kurczyn justificó el que no haya llegado aún el oficio que determina que sí se cumplieron con las recomendaciones debido al cambio del titular de la CNDH y por lo tanto el cambio de los funcionarios como visitadores generales, entre otros.

Sin embargo, el director de la oficina del gobernador aceptó que hay algunas recomendaciones, como el de la capacitación, entrega de equipo de grabación, entre otros que se cumplirán progresivamente.

Respecto al resarcimiento del daño a las víctimas, confirmó que algunas de éstas ya han aceptado el dinero que se tenía previsto darles, sin embargo, no dio a conocer el número de las personas ni el monto otorgado.

“Les pediría que preguntaran en la Procuraduría, en la Fiscalía de atención a víctimas pues son ellos que tiene a su cargo el fideicomiso y han estado elaborando los cheques que se han estado entregado”, acotó Juan Pablo Piña en entrevista después de participar en la ceremonia de conmemorativa de la promulgación de la Constitución Mexicana.

Algunos integrantes del Movimiento por la Alternativa Social (MAS) han denunciado que el presidente auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, Juan de Dios Montes de García, ha estado presionando a la madres de José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, Elia Tamayo, para que acepte el dinero ofrecido por la administración estatal para resarcir los daños por el fallecimiento de su hijo después de que muriera tras ser herido por un policía estatal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

¿Moreno Valle y diputados se apretarán el cinturón?

vie Feb 6 , 2015
Josefina Zárate López- Ensalada Política         Los […]

Redes Sociales