Recibe Tony Gali reconocimiento Quinto Grado de Fortalecimiento Municipal

El alcalde de Puebla Antonio Gali Fayad, recibió el reconocimiento Quinto Grado de Fortalecimiento Institucional Municipal, al mismo tiempo destacó que durante su adminitración ha recibido 25 galardones por parte de instituciones académicas y de la iniciativa privada.

El gobierno municipal recibió este reconocimiento por las buenas prácticas de su gestión y el impulso de la coparticipación de la sociedad en los programas públicos, de acuerdo con la octava evaluación elaborada por ICMA/México-Latinoamérica.

En su mensaje el presidente municipal agradeció al director general de ICMA LaTam, Octavio Chávez Alzaga, su apoyo en la obtención de este reconocimiento tras haber evaluado el desempeño y operatividad de políticas públicas así como los mecanismos de gestión en todas las instancias de gobierno.

“Es motivo de orgullo y de satisfacción compartir con ustedes el reconocimiento de ICMA, asociación que realiza un amplio reconocimiento y fortalecimiento municipal (….) incrementar la calidad del gobierno, conservar la legitimidad de las acciones públicas y promover la cooperación y confianza ciudadana es un imperativo para alcanzar mejores niveles de bienestar”, subrayó.

Refirió que su administración ha revalorado el sentido y carácter de la gobernanza para desarrollar programas que permiten el uso racional de recursos y privilegian la transparencia, pero más importante aun que fortalecen la participación social en la toma de decisiones.

Gali Fayad recalcó que este logro es de los poblanos que participan en la construcción de una ciudad de progreso, además refrendó que su administración no trabaja sin distingos, ni aspectos partidistas, pues el fin es el bienestar común.

Por su parte Octavio Chávez, Director General de ICMA, enfatizó que este es el máximo grado que se puede obtener y Puebla es la única ciudad que lo ha conseguido, tanto a nivel general como en cada una de las cuatro áreas evaluadas.

Subrayó que la gestión de Gali Fayad cuenta con manuales de políticas y procedimientos, indicadores que dan seguimiento a éstas, información pública y transparente, además los ciudadanos participan directamente en la revisión y adecuación de las mismas.

En ese sentido, añadió que el factor clave para que Puebla acreditara el Quinto Grado fue la creación del Comité Ciudadano para el Fortalecimiento Institucional que suma los esfuerzos corresponsables de los ciudadanos y las autoridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Entrega José Juan Espinosa obras y apoyos en Almoloya

jue Dic 10 , 2015
Las obras que se realizan en las 13 Juntas Auxiliares […]

Redes Sociales