Recibe nombramiento de Herohica Chalchico de sesmo

Por Arlette de la Torre

@armidelatorre

Derivado de la nobleza de sus habitantes, de los hechos y personajes históricos que han dejado huella con el paso de los años, el pasado 10 de agosto, el Congreso del Estado otorgó el  título de “Heroica  Chalchicomula de Sesma”,   informó el alcalde Juan Navarro.

Dicho nombramiento deriva del título de nobleza que han representado personajes como Antonio Sesma, en la intervención francesa,  Manuel M. Flores, poeta y escritor del Siglo XIX en México, entre otros, ya que gracias a sus hazañas, los cuales han marcado en Puebla y para México, un gran avance.

Acompañado de maestro Pedro Ángel Palou, resalto que este tipo de hechos fortalecen la identidad de Ciudad Serdán, dónde es galardonada con el nombramiento ya que en la

República Mexicana sólo son 36 ciudades quienes cuentas con esta denominación de las cuales sólo 4 están en Puebla  como son Atlixco, Zacatlán, Izúcar de Matamoros y actualmente Chalchicomula de Sesma.

“Es un gran honor que Chalchicomula reciba este galardón también ahora es reconocida como pieza fundamental de la historia de México por los sucesos que acontecieron y que sin duda han sido trascendentes y de esta manera se  fomenta, se promueve y  se transmite la identidad local, estatal y nacional”, expresó el edil.

A la par de este anuncio, realizó la invitación a los diseñadores del estado y público en general, para participar en el concurso del diseño de un logotipo, el cual estará presente en todos los documentos oficiales y representará la trascendencia histórica del municipio, el ganador será acreedor a un premio monetario de 10 mil pesos  y el reconocimiento de la gente.

Indicó que para mayor información se podría consultar las bases en la página de Facebook del Ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma 2014 – 2018.

Por su parte Pedro Ángel Palou, señaló que el nombre de ciudad heroica a este municipio se deriva de las diferentes acciones a lo largo de la historia de México, en este caso, por la explosión de la Colecturía de Diezmo en 1862, y en donde perdieron la vida mil 322 soldados oaxaqueños, 460soldaderas y 500 víctimas más.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

SSPTM y SSP implementaron operativo Universidad Segura en universidades de la capital

dom Oct 8 , 2017
Por Angélica Tenahua Arévalo Para reforzar la seguridad en las […]

Redes Sociales