Recibe acreditación Licenciatura en Psicología de la BUAP

Con una vigencia de cinco años, el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, A.C. (CNEIP), acreditó el programa de la Licenciatura en Psicología de la BUAP al evaluar que “reúne las condiciones de operatividad y calidad al servicio del estado y el país”.

Durante la entrega de la citada acreditación, el Rector Alfonso Esparza Ortiz sostuvo que el aseguramiento de la calidad es y debe ser una práctica cotidiana en la Institución, pues constituye una de las estrategias del Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017.

Durante la ceremonia realizada en el Aula Virtual de la Facultad de Psicología, felicitó a estudiantes, académicos y directivos por tal logro tras año y medio de trabajo en esa dirección; además, por representar un reclamo de la propia comunidad universitaria y un compromiso con la sociedad. “Mis más sinceras felicitaciones por haber culminado con éxito esta acreditación”, expresó.

Lo que sigue, afirmó, son nuevos retos, entre los que se cuentan la revisión y actualización de los planes de estudios, la renovación de la planta académica, la dotación de nuevos espacios, el mejoramiento de las condiciones de aprendizaje, y el aseguramiento de la calidad de los estudiantes, a través de los Exámenes Generales de Egreso de la Licenciatura (EGEL), entre otros.

Recordó que la Facultad de Psicología de la BUAP tiene una importante participación en el nuevo Complejo Universitario de la Salud, en Teziutlán, que abrirá sus puertas en otoño próximo con seis licenciaturas, una de nueva creación: Medicina Comunitaria y Familiar, además de Enfermería, Estomatología, Psicología, Nutrición Clínica y Fisioterapia.

Se trata de sumar esfuerzos para incrementar la cobertura escolar sin que ello represente disminuir la calidad educativa que distingue a la Máxima Casa de Estudios en el estado de Puebla.

Esparza Ortiz reconoció también el buen desempeño de la Facultad de Psicología en la atención a víctimas de violencia y otros trastornos, servicio que ofrece al público en general y que en los últimos dos años ha beneficiado a 4 mil personas.

Por su parte, el Director de la Facultad de Psicología, Vicente Martínez Valdés, agradeció el respaldo del Rector Alfonso Esparza para lograr tal meta, así como a los docentes, administrativos y estudiantes de esa unidad académica.

Al entregar la acreditación, el Presidente del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación en Psicología, Raymundo Calderón Sánchez, señaló que las instituciones que abren sus puertas a la evaluación de sus programas tienen la convicción de participar en los verdaderos procesos de transformación del país, pues una de las características de los planes de estudio que logran ser acreditados es su pertinencia social.

La Facultad de Psicología logró su acreditación con una vigencia que va del 31 de marzo de 2014 al 31 de marzo del 2019. Dentro de dos años y medio, los evaluadores del CNEIP regresarán a esta unidad académica para dar seguimiento a las recomendaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

#Mundial2014, todo listo para gritar gol

vie Jun 13 , 2014
El mundo está a la espera del inicio de la […]

Redes Sociales