Rechaza Congreso exhorto para emitir la declaratoria de Alerta de Género en Puebla

Por Fernando Castillo/ @fercastillo10
Los integrantes de las comisiones de Igualdad de Género y Procuración y Administración de Justicia de la LIX Legislatura, rechazaron la solicitud de la diputada del PVEM, Geraldine González Cervantes, para exhortar a la Secretaría de Gobernación Federal (Segob) a que emita la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Puebla.

En entrevista tras concluir la reunión de dichas comisiones la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI, Silvia Tanús Osorio, justificó el actuar de los legisladores ya que dijo que no era competencia del Congreso local impulsar la propuesta del PVEM. Por tanto señaló que la petición de la diputada Geraldine González será enviada de manera intacta a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para que sea el organismo quien emita el exhorto a la Segob federal.

Tras sesionar por varias horas en la sede legislativa los diputados locales aprobaron exhortar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), iniciar el procedimiento para la declaratoria de Alerta de Género, debido al incremento de feminicidios en la entidad poblana.

Además, los integrantes de las Comisiones de Equidad y Género y Procuración y Administración de Justicia acordaron en presentar un punto de acuerdo para modificar el artículo 338 BIS al Código Penal que coincide en meter una gravante por estado de embarazo en el caso de feminicidios incrementando la pena hasta de 70 años de cárcel.

Lo anterior lo dio a conocer el diputado local el diputado local Francisco Rodríguez Álvarez, guardó silencio al ser cuestionado por la prensa si el Congreso local estaría siendo omiso para atender el incremento de crímenes de odio a mujeres en Puebla. Asimismo consideró inecesario llamar a comparecer al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jesús Rodríguez Almeida para que explique el incremento de feminicidios en la entidad poblana.

Por su parte el diputado de Acción Nacional, Víctor León Castañeda, aseguró que el poder legislativo no está protegiendo al gobierno del Estado con las cifras reales de feminicidios en Puebla al asegurar que La LIX Legislatura no hizo el exhorto directo a la Secretaría de gobernación Federal ya que como diputados se estarían extralimitándose.

Es importante recordar que en lo que va de 2014 y 2015 se han registrado tres homicidios de mujeres embarazadas como el de Karla López Albert, Irais Ortega y el más reciente fue el de Paulina Camargo.

En el estado las cifras por feminicidios son confusas, pues mientras la Procuraduría General de Justicia (PGJ) tiene registrados solo 14 casos; la Universidad Iberoamericana indica que han sucedido 241 crímenes de odio contra mujeres; y el Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC (Odesyr) en su seguimiento hemerográfico diario contabilizan 164 feminicidios en lo que va de la administración de Rafael Moreno Valle Rosas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

OOSL fortalece operativos preventivos ante lluvias

mar Sep 8 , 2015
Ante el pronóstico de tormentas aisladas y chubascos para este […]

Redes Sociales