El desempeño y labor colegiada de los Cuerpos Académicos de la BUAP, fortalecen la comunidad del conocimiento y establecen procesos de enseñanza que responden a los requerimientos de una política de globalización, subrayó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante la Convivencia de Cuerpos Académicos 2015: una iniciativa de la Dirección General de Planeación Institucional para estrechar lazos entre éstos.
Acompañado de Guillermina Urbano Vidales, titular de la Dirección de Superación Académica, de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, y funcionarios universitarios, el Rector felicitó a los integrantes de los 186 Cuerpos Académicos de la BUAP, quienes “hacen posible la formación de egresados competitivos y responsables para atender su labor social”.
Por tercer año consecutivo, la BUAP se posicionó en 2015 como la universidad pública estatal con el mayor número de Cuerpos Académicos Consolidados, reconocidos por la SEP federal: 82 -además de contar con 76 en Consolidación y 28 en Formación, que hacen un total de 186.
En agosto de este año, la Institución logró mejorar el grado de 15 Cuerpos Académicos y creó otros cuatro, de los cuales tres calificaron como Consolidado y uno en Consolidación; además, 12 ratificaron su grado de Consolidado.
Por otra parte, la Máxima Casa de Estudios en Puebla cuenta con 12 redes internacionales de colaboración, reconocidas y financiadas por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), y 22 más se encuentran en evaluación. En estas últimas, se trabajaron con 22 Cuerpos Académicos, un hecho inédito en la Universidad.
En lo que refiere a esfuerzos individuales, 33 profesores de la BUAP fueron reconocidos con el perfil PRODEP con una vigencia especial de 6 años; y 180 fueron convocados por la Dirección de Superación Académica para participar como evaluadores en las convocatorias que promueve el PRODEP, como un reconocimiento de la SEP federal a su labor.
En el Jardín Botánico Universitario, en CU, donde tuvo lugar dicha convivencia, Esparza Ortiz expresó: “Durante mi gestión hemos fortalecido las políticas y programas de apoyo institucional a los Cuerpos Académicos, para que alcancen un posicionamiento local e internacional. Reconozco la calidad de sus actividades de investigación y los felicito por su trabajo en grupos y redes, en áreas estratégicas del desarrollo”.
Allí, entregó reconocimientos a los miembros de los Cuerpos Académicos, al tiempo que celebró el incremento de sus publicaciones en revistas indizadas y su participación en distintos foros.
Al convertirse en la universidad pública estatal con el mayor número de Cuerpos Académicos Consolidados, “la BUAP cumple uno de los objetivos de su Plan de Desarrollo Institucional. Por ello, reconozco a los integrantes de los Cuerpos Académicos, quienes con su esfuerzo individual han ingresado además al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y han obtenido el perfil PRODEP”, señaló.
Al concluir su mensaje, Esparza Ortiz se comprometió a continuar brindándoles apoyos institucionales para su labor colegiada y aumentar la presencia de la BUAP en el mundo. Reconoció el trabajo de los 2 mil 21 profesores tiempo completo, por su esfuerzo a favor de la Universidad.
Finalmente, Esperanza Morales Pérez, directora General de Planeación Institucional, destacó la gestión del Rector Esparza Ortiz, al dotar a los académicos de apoyos institucionales que complementan el financiamiento federal para la investigación y la academia.