Sin la presencia de los panistas tradicionales, los integrantes de la Asamblea Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), eligieron a morenovallistas que encabezarán los consejos Nacional y Estatal, quiénes, entre otras atribuciones, se encargarán de definir los procesos de selección de candidatos en la elección del 2018.
Tras un safarrancho entre morenovallistas y yunquistas poblanos encabezados por Pablo Rodríguez Regordosa y Miguel Ángel Mantilla, respectivamente durante la mañana de este domingo en un salón de eventos sociales de la colonia San Manuel fue como el Comité Directivo Estatal a cargo de Jesús Giles Carmona realizaron a puerta cerrado y sin acceso a la prensa la Asamlea Estatal de Acción Nacional en la que se ratificarían a los integrantes del Consejo Estatal y Nacional.
En su mensaje el presidente del Comité Directivo Estatal, Jesús Giles Carmona y la Secretaria General, Martha Erika Alonso, llamaron a cerrar filas a los blanquiazules por la unidad del instituto político ya que juntos podrán vencer la batalla de los próximos comicios a realizarse en 2018.
El líder del blanquiazul en Puebla, destacó que el objetivo de la actual dirigencia es el de ser un partido fuerte, incluyente y ganador, cercano a la ciudadanía, que vele y salvaguarde el trabajo de los procesos realizados dentro y fuera de Acción Nacional.
Durante la elección de los 16 Consejeros Nacionales fueron ratificados el gobernador Rafael Moreno Valle, el dirigente estatal y la secretaría general del PAN, Jesús Giles Carmona y Martha Erika Alonso Hidalgo, respectivamente, así como el presidente del Comité Directivo Municipal, Pablo Rodríguez Regordosa y las diputadas federales Mónica Rodríguez Della Vechia, Genoveva Huerta Villegas quienes obtuvieron arriba de mil votos cada uno para encabezar dicha lista.
En el desarrollo de dicho proceso, de igual forma se designaron a 86 Consejeros Estatales por los 2 mil 549 delegados numerarios provenientes de 117 delegaciones del Estado, en dicha lista no se percibió la integración de Hlario Gallegos, ni de José Luis Carmona Ruíz, pues no llegaron al número de votos requeridos, quienes por la mañana de este domingo denunciaron que no les habían permitido el acceso a dicha elección.
Una vez que culminó el evento y conteo de los votos que duró al rededor de siete horas, la delegada del Comité Ejecutivo Nacional, Johana Alejandra Felipe Torres, tomó protesta al nuevo Consejo Estatal, quienes a partir de esta fecha tendrán la gran encomienda de velar por los intereses de los panistas poblanos a través de este órgano fundamental del partido, remarcando que el proceso en Puebla se llevó a cabo conforme los Estatutos y el reglamento.
Impugnarán panistas tradicionales asamblea
Por otra parte los panistas tradicionales encabezados por Hilario Gallegos y José Luis Carmona, amagaron en que acudirán a la comisión jurisdiccional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN para impugnar la Asamblea en la que se ratificaron a los consejeros nacionales y estatales debido a que en las boletas sólo incluyeron dos de los 12 aspirantes que solicitaban ser miembros del máximo órgano partidista, además de que se les prohibió la entrada a dicho evento, al asegurar que con esta acción les violaron sus “derechos partidistas”.
En entrevista José Luis Carmona, explicó que el Comité Directivo Estatal, al no haber acatado la instrucción de la Comisión Jurisdiccional del CEN del PAN emitida este fin de semana para que se incluyeran los 12 nombres de los panistas tradicionales, interpondrán un Juicio de Derechos Partidistas (JDC) ante este órgano afín de que se de legitimidad al proceso.
Panistas tradicionales intentaron mediatizar el proceso
Por su parte el presidente del Comité Municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, reconoció que se les prohibió la entrada a los panistas tradicionales a dicha asamblea para designar a los consejeros al asegurar que sólo quisieron hacer mediático el tema; sin embargo, rechazó que el acceso se realizó sin violencia como lo aseguraron los quejosos.
Al tiempo de justificar que se les negó el acceso debido a que ni Hilario Gallegos, José Luis Carmona y sus demás acompañantes no asistieron a la asamblea municipal realizada la semana anterior para ser electos como delegados estatales de dicho proceso.
“Lo que se traen es un revuelta espantosa, Hilario Gallegos no vino a la asamblea del domingo pasado por lo tanto no tuvo registro a la asamblea del día de hoy”, puntualizó.