El presidente Enrique Peña Nieto entregó el Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, a Juan Manuel Estrada, al tiempo que ratificó el compromiso del Gobierno Federal para hacer cumplir con el respeto y garantía de los derechos elementales.
En Los Pinos, en compañía del ombudsman nacional Raúl González, ministros y legisladores, el primer mandatario luego de entregar el reconocimiento también felicitó a Mayela García Ramírez quien obtuvo una mención honorífica por su trabajo a favor de las mujeres, hizo una recopilación de las cinco acciones que ha promovido su administración como reformas, nuevos reglamentos, y señaló que actualmente se han aceptado todas las recomendaciones de la CNDH.
Sin referirse al caso Ayotzinapa, el jefe del Estado Mexicano indicó que su gobierno está avanzando en lograr mejores condiciones, para evitar violaciones a los derechos humanos.
Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl González Pérez inició su discurso con comentarios sobre Iguala y Tlatlaya. Explicó que el caso de Ayotzinapa ha sacudido nuestra conciencia, llenan plazas, existe un mal social muy difundido y no tiene origen solo a estos casos, pero que no fue advertido con oportunidad en sus diferentes vertientes.
Destacó que la inseguridad, la corrupción e impunidad han provocado un sentimiento de desconfianza a las instituciones y de fractura la y percepción de alejamiento de las autoridades de la sociedad.
Agregó quien quizá se ganó este reconcomiendo es la “sociedad civil”, pero anunció que en las próximas emisiones promoverá el premio para que sea mayormente difundido.
A su vez, el galardonado Juan Manuel Estrada, hizo un reconocimiento a los padres de la guardería ABC, y agradeció al Gobierno Federal por recuperar a 450 menores que estaban en el albergue Mama Rosa. Pidió que ya no existan más “mama rosas” y que se ayude a los niños que estaban en dicho lugar.
También señaló que el caso de Ayotzinapa muestra claras violaciones a los elementales derechos de las victimas, y dijo, todos somos responsables para que no vuelva a suceder.
Estrada Juárez le dijo al presidente Peña Nieto que es necesario cerrarle el paso a la corrupción e impunidad, e inmediatamente le subrayó, que el país necesita estadistas como usted y no gobernantes que se aprovechan.