Ratifica el IEE su plena colaboración con el INE en materia de fiscalización

En el marco de la Reunión Nacional de Fiscalización, organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en la capital del país, el Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado, Armando Guerrero Ramírez, ratificó la plena colaboración de este organismo con el INE, que encabeza el Consejero Presidente Lorenzo Córdova Vianello; en la transición y ejecución del nuevo modelo de fiscalización.

Tras la realización de las ponencias, inauguradas por Córdova Vianello y desarrolladas por los consejeros del INE Benito Nacif Hernández, Beatriz Eugenia Galindo Centeno y Javier Santiago Castillo, así como Alfredo Cristalinas Kaulitz, encargado del despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización y Selene Márquez Hernández, directora de Resoluciones y Normatividad de la Unidad Técnica de Fiscalización; el Consejero Presidente del IEE Armando Guerrero Ramírez destacó la importancia de la comunicación que deberá existir entre el organismo nacional y las unidades de fiscalización de cada estado, con la finalidad de integrar un esquema de colaboración que permita una eficaz revisión de los ingresos y gastos de candidatos y partidos políticos durante las precampañas y campañas.

De igual forma, Guerrero Ramírez coincidió con las autoridades electorales nacionales en la lógica de colaboración y de entendimiento recíproco que debe prevalecer para fortalecer el nuevo sistema de fiscalización establecido en la ley electoral aprobada en el presente año; así como en la necesidad de una homogeneización de los procesos de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) con los del propio instituto nacional.

Asistieron también a esta reunión la Consejera Electoral Dalhel Lara Gómez y la Encargada del despacho de la Unidad de Fiscalización del IEE, Iris del Carmen Conde Serapio, que junto a los integrantes de los demás OPLEs conocieron la estrategia para la implementación del nuevo modelo de fiscalización nacional, el cual incluye, entre otros componentes, el diseño conceptual del Sistema en línea para la contabilidad de los partidos políticos, aspirantes, precandidatos y candidatos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Cierra con rotundo éxito el encuentro cafetalero más importante de América Latina

lun Ago 25 , 2014
Durante tres días, el Centro Expositor de Puebla fue la […]

Redes Sociales