La organización Cholula Viva y Digna denunció que siguen las amenazas de girar órdenes de aprehensión en contra de personas que participan en la defensa del patrimonio cultural e histórico cholulteca, incluso contra la antropóloga Anamaría Ashwell.
De acuerdo con la publicación de Proceso, Xóchitl Formaccio, integrante de la agrupación, advirtió que pese a la represión están determinados a continuar con las acciones en contra de las obras que lleva a cabo el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas en las inmediaciones de la Gran Pirámide y el Templo de los Remedios para la contrucción de un parque turístico.
La semana pasada, Cholula Viva y Digna denunció que las autoridades estatales giraron nuevas órdenes de captura en contra de tres activistas que días antes habían obtenido amparos federales por los mismos cargos que ahora se les vuelven a imputar por la toma simbólica de la alcaldía de San Andrés Cholula, ocurrida el pasado 6 de octubre.
En entrevista para la Revista Proceso, Formaccio, dijo “se sigue amenazando a la gente que está en defensa del patrimonio con liberar orden de aprehensión, como es el caso de Anamaría Ashwell”.
Ashwell, especialista en el tema de Cholula junto con el antropólogo Julio Glockner han publicado distintos escritos en los que argumentan las irregularidades que implica el proyecto del gobierno de Puebla y del ayuntamiento de San Andrés Cholula, de construir un parque turístico sobre terrenos que guardan en su subsuelo vestigios arqueológicos.
Además, los académicos han advertido sobre el impacto que tendrían estas obras, que consideran colocar una reja perimetral en los alrededores de la pirámide, afectando el culto que por cientos de años han rendido los pobladores de la región a la Virgen de los Remedios.
Hace unos días, el gobierno de Moreno Valle Rosas lanzó la licitación para el proyecto “Protección, conservación y restauración de la zona típica monumental en San Pedro Cholula y San Andrés Cholula”, que corresponde a obras en el antiguo hospital psiquiátrico.
De acuerdo con el proyecto incluido en la convocatoria, en el antiguo hospital, que fue expropiado el año pasado por el gobierno estatal a una orden religiosa, se prevé construir una cafetería, piscina y un nuevo acceso a la Pirámide de Cholula.
Formaccio dijo que pidieron al ayuntamiento de Cholula que informe sobre la emisión de permisos para esta obra, igual que solicitaron al
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que reporte si cuenta con su autorización, luego de que hace apenas unas semanas la dependencia informó que el gobierno estatal no había presentado ningún proyecto para la zona.
http://www.proceso.com.mx/?p=402558