Ensalada Política/Por Josefina Zarate López
No cabe duda que la impunidad y corrupción de políticos y funcionarios que desgobiernan los estados, como Rafael Moreno Valle, no tienen límite ni pudor para dilapidar los impuestos de sus gobernados.
Como tampoco para hacer creer, que su fortuna declarada en 22 millones al inicio del sexenio, creció a 94 millones de pesos al dejar Casa Puebla.
Cuándo bien se sabe que su enriquecimiento ilícito asciende a miles de millones de pesos, alcanzados por manejar a su antojo el presupuesto estatal, que obras infladas en costos, “moches” por sus favores al gran capital, etc. Solo en deuda heredará más de 76 mil millones de pesos, más el sobre ejercicio de 74 mil millones de pesos.
Circula ya el libro de Eudoxio Morales donde describe tal versión.
Y eso por construcción de obras innecesarias que alcanzaron estratosféricos costos, como rueda, mini Teleférico, museo Barroco, ciclopistas, plataforma Audi, tren turístico, parque cultural de Cholula, Museo de Sitio, etc.
¿Quién?, preguntamos, en su sano juicio piensa que el gobernante incrementó su patrimonio por una donación familiar de acciones del City Express, e inversiones en diversas instituciones bancarias.
Si la versión financiera que aparece en página informativa del gobierno del Estado, fuera real, ¿Cuál es el motivo por el que no ha realizado su declaración 3 de 3?
Moreno Valle es uno de los pocos gobernadores del país, que no ha cumplido con la declaración patrimonial, fiscal y de intereses.
PARAISOS FISCALES
Javier Duarte, el gobernante prófugo de Veracruz, es uno de los ejemplos repugnantes de corrupción e enriquecimiento ilícito, pero Moreno Valle no se queda atrás en esa perversidad.
Seguramente parte de esas fortunas ya fueron depositada en uno de los tantos paraísos fiscales del mundo.
Quien en una semana más dejará el Ejecutivo estatal para irse de tiempo completo en busca de la presidencia de México, se irá ufano y feliz al contar con miles de millones de pesos, con los que financiará su campaña, a costillas de los poblanos.
LA PESADILLA TRUMP
¡Por fin!, el presidente Enrique Peña Nieto actuó con dignidad y firmeza, al responderle a Donald Trump, que no asistirá a la reunión de trabajo programada para el próximo martes.
Horas después de haber informado públicamente, que México no estaba dispuesto a pagar por el muro, y enterarse de que el presidente norteamericano había convocado a medios de comunicación, para comentar acerca de la postura del mandatario mexicano.
Los mexicanos aplaudimos que Peña Nieto, por conducto de su cuenta de twiter señalara: Esta mañana hemos informado a la Casa Blanca que no asistiré a la reunión de trabajo programada.
Actitud valiente y decidida del presidente, que ansiaban los mexicanos desde hace días y semanas, en que Trump había comenzado con sus amenazas de construcción del muro, deportación de connacionales y fin del TLC.
ABRIR OTROS MERCADOS.
Desde todos los puntos del país, intelectuales, académicos y políticos comentaban que el gobierno mexicano no debiera arrodillarse ante el locuaz, misógino y racista Donald.
En lugar que los secretarios de Hacienda y Economía Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo, fueran a rendir pleitesía a los asesores del gobernante, fueran abrir mercados a otros países de Europa, Asia, Centro y Sudamérica.
México no está solo, tampoco el vecino del Norte es su única alternativa comercial.
Si, Estados Unidos tiene el poder económico, pero México es un pueblo de mujeres y hombres valientes, trabajadores y con talento que representados por presidentes nacionalistas, como Lázaro Cárdenas, forjan una nación a la que no puede imponerse el yugo, y menos el del país más poderoso del mundo.
Nuestros connacionales que han cruzado fronteras han demostrado ser individuos de paz y trabajo, que han contribuido al progreso del vecino país, que ahora dirigido por un racista, que no es político ni diplomático y tampoco democrático, sino voraz y vengativo empresario.
Peña Nieto ha dado el primer paso con valentía para afrontar la situación que apenas empieza.
Nuestro potencial de frutas y legumbres que surte al mercado estadounidense, seguro recibirá la bienvenida de países asiáticos.
¿Y qué hay de las toneladas de aguacate que fueron solicitadas, y que ahora por la actitud irracional de Donald Trump, están varadas en la frontera?
Es tiempo de impedir y reclamar por el armamento ilegal que atraviesa nuestros contornos, y frenar que nuestro país sea la vía del narcotráfico que surte al gran mercado estadounidense. Etc, etc.
ALIANZA PERIODÍSTICA
Son más de veinte comunicadores, entre directores, dueños, columnistas y reporteros que se han unido, formaron una alianza fraterna para enfrentar y denunciar a un gobierno que pretende, en sus últimos días de administración actuar legalmente contra ellos, solo por haber comentado y publicado, deficiencias, impunidad y corrupción del sexenio.
Las amenazas personales de que han sido objeto ellos y sus familiares, como el estrangulamiento económico gubernamental a sus medios de comunicación, fueron expuestos ante representantes de Article 19, Derechos Humanos de la Ibero y otras instancias, que abiertamente les otorgan su respaldo, apuntando que no están solos.
En su defensa legal y moral acudieron Aurelio Fernández, Enrique Núñez, Rodolfo Ruiz, Miguel Ángel García Muñoz, Fermín Rivero, Gerardo Pérez, Marco Antonio Ponce de León, entre otros para entregar carta firmada a representantes de Artículo 19, institución internacional que defiende la libertad de expresión.
¡Adelante colegas!
DE SABORES Y COLORES
UN FRACASO el trenecito Puebla-Cholula.- Aunque el gobierno ofrece gratuitas las corridas, los usuarios lo desprecian por lento. Lo utilizarán solo los turistas, pues además de caro no servirá para traslados de trabajadores, por su baja velocidad.
EL MERCADO LA MERCED, sito en la 11 Norte y 18 Poniente, abandonado por locatarios por varios años, resulta que ahora quieren su remodelación, y están dispuestos a pagar nueva cuota mensual. Claro el centro de abasto tiene ahora vocación turística por su ubicación.
SE COMENTA que el regidor IVAN GALINDO suspira por nuevo cargo político, y claro que puede alcanzarlo, pues él se ha distinguido por su espíritu combativo y con enjundia para criticar con bases al gobierno en turno. Valentía que no han demostrado Estefan Chidiac ni José Chedraui, entre otros priístas.