Por María Flores
Tras las fuertes lluvias de la actual temporada de huracanes, Puebla estaría dejando atrás el periodo de sequía.
Hasta el 18 de septiembre, sólo cinco municipios reportaron esta condición severa, mientras que otros 100 fueron identificados como “anormalmente secos”.
Lo anterior de acuerdo con el Monitor de Sequía en México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde figuran Ixtacamaxtitlán, Libres, Nopalucan, Rafael Lara Grajales y San José Chiapa, como los municipios del estado que todavía reportan sequía, lo que representa apenas el 0.6% de la superficie del total de la entidad.
En tanto, el 31.7% del suelo poblano, equivalente a 100 municipios, fue evaluado como “anormalmente seco”.
Y el restante 67.7% no registra afectaciones.
En el país, suman 400 municipios con sequía, lo que representa el 16.2% del territorio, así como otros 857 están “anormalmente secos”.
Querétaro es el único estado donde toda su superficie resultó dañada por sequía, así como Tamaulipas, donde el 97% presentó este fenómeno.
En contraste, Baja California Sur resultó la entidad sin ningún tipo de afectaciones.