Puebla no es una aldea controlada por grupos políticos nacionales: Barbosa
Por Fernando Castillo
Puebla no es una aldea, en donde los partidos políticos están controlados por grupos nacionales, donde se atropellen los derechos de los poblanos, sentenció el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien se pronunció para que haya “justicia electoral” por la imposición de perfiles externos en las candidaturas de Morena.
El mandatario estatal consideró que se equivocaron aquellos políticos nacionales que pensaron que Puebla era una aldea y el problema es que se los permitieron desde el ámbito nacional, luego de que se dividieron las candidaturas, sin embargo, advirtió que desde Puebla no lo van a permitir, además de que les “saldrá cola” a todos aquellos políticos que pensaron que podrían controlar al sistema político poblano.
“Puebla no es una aldea, donde vengan de fuera y atropellen los derechos de los poblanos en Puebla hay dignidad para poder levantar la voz contra los atropellos, los derechos, Puebla requiere de justicia en todos los sentidos, en temas de salud, alimentarios, servicios, aplicación de leyes, en materia civil, penal, administrativa y electoral. Puebla requiere de justicia electoral, no podemos dejar de ver esto que ocurre de manera irregular, que se olviden esos que pensaron que en Puebla había aldea, se equivocaron y el problema es que se los permitieron”, apuntó.
Subrayó que como consecuencia de las imposiciones de las candidaturas de algunos grupos políticos en diferentes fuerzas partidistas, es que las calles de Puebla, estén llenas de protestas en la calles y se interpusiera una lluvia de más de 300 amparos ante los tribunales electorales, los cuales están a vista de todos los poblanos, luego de que los procedimientos no fueron transparentes.
“Los partidos políticos en Puebla desahogaron sus procedimientos de candidaturas con muchas dificultades, prueba de ellos son las protestas en las calles y estuvieron en la vista de todos, lamentó esta situación ya que dan elementos de dificultad al proceso electoral por el tema de las impugnaciones, luego de que los procedimientos no fueron transparentes”.
Consideró como inadecuado que de último momento algunos candidatos se pudieran inscribir ante el Instituto Electoral del Estado, ya agotando los plazos, ya que nunca había estado tan incierta la definición de las candidaturas como actualmente se padece, además de que no se pueden tratar a los candidatos de acuerdo a los intereses de los grupos, luego de que apenas viene el nombramiento y reparto de las candidaturas de las plurinominales.