El experto en ciencias políticas y administración pública de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Miguel Calderón Chelius, advirtió que el triunfo de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, en Puebla, al igual que en todo el territorio mexicano, se prevé una inestabilidad económica de aquí a enero porque existe incertidumbre de lo que vaya a pasar en los mercados internos y externos.
En su análisis el especialista explicó que en lo que Trump toma posesión como mandatario de la primera potencia económica en el mundo, no se tendrá claro qué tipo de política económica va a tener en general, y además de cuál es su intencionalidad en cuanto al Tratado de Libre Comercio (TLC).
“En algún momento de la campaña dijo que lo iba a eliminar (al TLC) en otro momento dijo que lo iba a renegociar, y en otro momento dijo que le iba a cambiar los términos para que sea favorable a Estados Unidos. Las tres cosas son distintas, no implican lo mismo, pero además faltarían ver los contenidos específicos”, subrayó.
Por lo tanto, reiteró que dicha estabilidad económica se presentará porque aún falta saber cuál será el equipo económico de Trump en su gabinete.
Inestabilidad automotriz
Calderón Chelius alertó que Puebla es particularmente vulnerable a cualquier episodio de la economía norteamericana porque es una economía muy concentrada en la exportación de automóviles y remeses.
En el asunto de la exportación de automóviles, -explicó el académico de la Ibero- se dará como en el caso de los problemas de contaminantes que tuvo Volkswagen México; por lo tanto, si hay cambios en EU, le pegará al sector.