Puebla pasa a cuarto sitio con más feminicidios en el país: SNSP

 

Por Fernando Castillo

Puebla pasó del quinto al cuarto lugar con más casos de feminicidios a nivel nacional, al registrar 36 casos en los acumulados de enero a junio de este 2020, contrario a los crímenes de odio contra las mujeres registrados durante los primeros cinco meses del año, al registrar 28 casos.

Sin embargo, la estadística de casos de feminicidios contrasta con los 65 casos que reportan los datos hemerográficos, esto en el marco que la federación recortó el presupuesto en siete entidades del país donde tienen la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

La entidad poblana se colocó en la cuarta posición nacional con 36 feminicidios, por debajo de Estado de México con 63 casos, Veracruz 47, Ciudad de México 37, además la quinta posición la ocupa Nuevo León con 35 casos, de acuerdo al reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Respecto a la tasa de incidencia por cada 100 mil mujeres, la entidad es séptimo lugar con 1.05, superando la media nacional, que es del 0.74.

En todo el país se registraron 489 feminicidios en el primer semestre del año, como lo dio a conocer esta mañana el secretario de Seguridad Ciudadana federal (SSC) Alfonso Durazo, donde reconoció que la entidad poblana ocupa la cuarta posición nacional con más crímenes de odio en contra de las mujeres, en base a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los grupos etarios más vulnerables a ser víctimas de feminicidios en Puebla son entre los 20 y 39 años de edad.

Casos desgarradores de feminicidios

Una de las historias más desgarradoras y recientes de víctimas de feminicidios en Puebla ha sido la de Angie Michell Vera de 19 años de edad, quien fue encontrada sin vida el pasado 16 de junio en San Nicolás de Los Ranchos, además una de sus amigas presenció el crimen de odio, por lo que ya hay siete personas detenidas.

Al menos cuatro mujeres se sumaron a la lista de muertes violentas durante la semana anterior, entre ellos: Maraneyva, Michelle Vera, Guillermina Rubín y otra joven que no ha sido identificada de Ciudad Serdán, cuyos homicidios se acumulan en la lista de pendientes de la Fiscalía General del Estado.

De igual forma este fin de semana las autoridades localizaron sin vida a Guillermina Rubín Ramírez de 31 años de edad, en la junta auxiliar San Francisco Totimehuacán, en la ciudad de Puebla.

El hecho fue la noche de este 18 de julio, cuando reportaron en redes sociales por personas cercanas Guillermina, que ya había sido hallada sin vida.

Esta semana fue identificada como Maraneyva la joven asaltada y navajeada en el cuello la noche del domingo pasado y que falleció en el  Hospital General del Norte debido a la gravedad de sus heridas tras varias horas de agonía.

Maraneyva fue agredida antes la medianoche en las inmediaciones de un hotel en la colonia 20 de Noviembre, en un presunto asalto. De acuerdo con los reportes oficiales, la joven, de 30 años, llegó herida con arma blanca hasta una gasolinera en el puente Santa Ana, donde los trabajadores llamaron a una ambulancia, sin embargo, aunque lograron trasladarla al hospital, murió poco después.

El sábado de igual forma, en Ciudad Serdán, una mujer fue encontrada sin vida al interior una habitación que rentaba. Aunque a primera vista parecía un suicidio, por estar atada con un lazo al cuello, pero algunos golpes en el cuerpo hacen dudar que se quitara la vida.

El cuerpo de fémina, de aproximadamente 25 años, estaba en un rincón del cuarto, atada al cuello con un lazo que fue asegurado en un clavo pegado a la pared de la tétrica habitación con paredes grafiteadas, desorden total de ropa, una imagen de la Santa Muerte y, en los pies de la persona, un juego de barajas.

Feminicidios de madre e hija 

Otros casos que de igual forma han conmovido a la sociedad poblana en un pasado no lejano, son el doble feminicidio de madre e hija Gardenia, de 26 años de edad y Dulce Dayann, de 11 años, quienes fueron halladas con signos de tortura, abuso sexual y calcinadas dentro de un automóvil en la localidad de Santa María Nenetzintla, en el municipio de Acajete, estado de Puebla.

El hecho se registró el 12 de junio, cuando fueron localizados los cuerpos de la madre e hija, no fue en horas recientes que dieron a conocer la identidad de las víctimas quienes fueron reconocidas como miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, de la localidad de La Magadanela Tetela, de dicho municipio, por este hecho fueron vinculados a proceso al menos cuatro sujetos, pero aún no existe una sentencia.

De igual forma los homicidios violentos de una madre e hija en la entidad, son los de Isabel y Mayra, ocurrió el 27 de enero de este año. Isabel tenía 36 años y fue encontrada con su hija en un canal de riego junto al paraje “La Taza” en la junta auxiliar Escape Lagunillas en Chietla.

El cuerpo de madre e hija estaban maniatados, presentando signos de violencia sexual y un disparo en el cráneo; mientras que Mayra, tenía sólo 9 años y al igual que su madre, su cuerpo estaba amarrado, presentaba signos de violencia sexual y múltiples disparos en las manos y cuerpo.

 

Imagen

Crédito de Foto: Lado B y la Sinaloca. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Hallan cadáver torturado con 170 puñaladas en Jalpan

lun Jul 20 , 2020
Por Francisco Castillo Las autoridades hallaron el cadáver de un […]

Redes Sociales