Por María Flores
Puebla es la sexta entidad a nivel nacional con más reclamaciones por la operación de las afores, con un total de 359 al cierre del 2021.
Lo anterior de acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que muestran la entidad poblana representa apenas el 4% del total nacional.
La Ciudad de México es primer lugar con mil 153 quejas, le sigue Estado de México con 1 mil 005, Chihuahua con 528, Jalisco con 463 y Guanajuato con 404 reportes.
En México sumaron 8 mil 739 reclamaciones el año pasado, según el conteo realizado por la Condusef.
Entre las quejas más recurrentes se encuentran: solicitud de trámite no atendida o no concluida, unificación de cuentas no atendida, inconformidad con el monto de retiro liquidado, separación de cuentas no concluida y traspaso de afore no atendida.
Mientras que los bancos más reportados fueron: Afore XXI de Banorte que concentró el 22% de los casos, Afore Azteca con 12% y Principal con 11%.
Por el contrario, las que menos quejas tuvieron son Sura y Pensionissste con 7%, e Inbursa con el 2%.