El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado José Chedraui Budib, presentó una iniciativa de reforma para que se transparente la deuda del Proyecto para Prestación de Servicios (PPS), luego del escándalo que presenta la adminitración de Rafael Moreno Valle Rosas, quien entregó los recursos del Impuesto Sobre la Nomina (ISN) a la empresa Evercore de Pedro Aspe Armella.
En entrevista el legislador del tricolor explicó que la propuesta presentada en el Pleno pretende reformar tanto la Constitución Local, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la Ley de Proyectos para Prestación de Servicios, así como la Ley de Presupuesto y Gasto Público y la Ley de Deuda Pública del estado.
En este sentido José Chedraui Budib, confió en que el Senado de la República, avale la Ley de Disciplina Financiera para que se homologue en la entidad poblana.
La iniciativa también propone imponer mediante un juicio político, las sanciones de destitución e inhabilitación para desempeñar funciones, a aquellos funcionarios (gobernador, legisladores, magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado) que hagan violaciones graves a la Constitución y manejen indebidamente los fondos, recursos y deuda pública de la entidad poblana.
En este sentido Chedraui Budib, rechazó que su propuesta sea una medida electoral, pues dijo que desde el inicio de la legislatura ha solicitado en diferentes ocasiones información a la Secretaría de Finanzas.
Chedraui Budib, sentenció que la administración estatal no ha trasparentado los recursos, ya que en diferentes ocasiones se ha acercó al exsecretario de Finanzas, Roberto Moya Clemente para que le diera un informe claro de las obras ejecutadas durante la administración; sin embargo siempre hubo una negativa de su parte.
Es importante mencionar que al punto de acuerdo que presentó el legislador tricolor únicamente tuvo el respaldo de Sergio Salomón Céspedes a diferencia de los demás integrantes de la bancada del PRI.
La iniciativa que presentó el legislador priistas fue turnada a comisiones de Hacienda y de Gobernación.