Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, aseguró que todas las investigaciones y acusaciones contra la dirigente estatal del PAN Genoveva Huerta Villegas por sus presuntos nexos con la red de lavado de dinero del ex diputado federal Eukid Castañón Herrera, pronto saldrán a relucir y se conocerá la “doble moral” de los ex funcionarios que estuvieron vinculados a este caso.
Lo anterior luego de que la regidora del PAN de Atlixco Julieta Camacho, denunció que la dirigente estatal del blanquiazul, Genoveva Huerta, recibió cantidades millonarias por parte del principal operador político del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, de acuerdo a la declaración en la Fiscalía General del Estado (FGE), motivo por el que recurrió a un amparo.
En conferencia de prensa matutina de este miércoles, el mandatario estatal indicó que la “doble moral” de los personajes morenovallistas en la red de lavado de dinero y desvío de recursos para temas políticos se irá conociendo conforme avanzan las investigaciones, asimismo dijo que quien no quiera parecer como “genuinamente honesto y honesta se sabrá que realmente no es”.
“Todo se irá sabiendo, las culpas se irán conociendo, la doble moral se irá revelando y ya quien quiera parecer como genuinamente honesto y honesta se irá viendo que no lo es, es lo que te puedo decir”, sostuvo.
Subrayó que él no es el Fiscal General del Estado (FGE) para conocer los datos de la declaración que hizo la regidora del PAN sobre la lista de ex funcionarios que estuvieron vinculados a la red de lavado de dinero durante los gobiernos morenovallistas, pero seguramente, en las averiguaciones hay muchos personajes panistas involucrados.
“No soy yo el Fiscal ni pertenezco a ese órgano autónomo, no conozco los datos que aparecen en las averiguaciones pero ahí están muchas cosas, lo demás son acusaciones desesperadas que no tienen ninguna importancia”, apuntó.
Genoveva señalada a red de lavado de Castañón
Y es que la dirigente estatal del PAN Genoveva Huerta Villegas en recientes días recurrió a un amparo para evitar su posible detención como consecuencia del proceso de presunto lavado de dinero que se sigue contra el ex diputado federal Eukid Castañón Herrera, luego de que se reveló que este ex funcionario operaba una red de desvío de recursos para promoción política de candidatos del blanquiazul.
De acuerdo al documento que reveló e-consulta, la declaración de la regidora Julieta Camacho contra Eukid Castañón, para quien laboró de 2013 a finales de 2015 como operadora política, dijo que por instrucciones de su entonces jefe entregó cantidades millonarias a diversos personajes políticos, entre ellos al presidente municipal de Zacatlán, Marcos Flores Morales, a la ex diputada Genoveva Huerta Villegas, a Omar Blancarte Montaño, este último repartía entre presidentes municipales para que favorecieran con obra pública a las empresas de Eukid Castañón y a Marcelo García Almaguer.
Según sus declaraciones rendidas el 20 de octubre de 2019 ante el agente del Ministerio Público Marco Antonio Sánchez Cid, Eukid Castañón era un hombre con tanto poder que sus oficinas de la calle 9 Poniente número 2921 de la colonia La Paz eran visitadas por políticos y ex funcionarios como Roberto Moya Clemente, Jorge Aguilar Chedraui, Ángel y Roberto Trauwitz Echeguren y Roberto Rivero Trewartha.
Julieta Camacho no explica en esta entrevista cuánto dinero recibió o le entregó a la hoy dirigente estatal del PAN, ni durante cuánto tiempo, sin embargo, se sabe que después de esta denuncia y algunas indagatorias de gente del gobierno en torno a sus propiedades inmobiliarias fue que Genoveva Huerta se preocupó y buscó el amparo y protección de la justicia federal.




