De cara a las audiencias públicas para conformar la Ley General de Cultura, celebrada la primera de nueve en el Centro Expositor de la ciudad, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), propuso contemplar un apartado de Cultura para la No Violencia.
En su intervención el subdirector de Desarrollo Artístico y Cultural del IMACP, Rafael Navarro Guerrero, expresó que la Dra. Anel Nochebuena Escobar, en el inicio de su gestión al frente de la institución, creó la subdirección para la Cultura de la No Violencia, única en el país, como eje fundamental para contribuir a mitigar, contener y prevenir los actos de violencia.
En este sentido, subrayó que esa subdirección atiende las recomendaciones de organismos internacionales, lo que deriva en un “frente sólido de cultura para la promoción de innumerables acciones con la finalidad de potencializar el talento de los jóvenes y fomentar una vida alejada de la violencia, en donde la cultura sea un elemento fundamental para articular el tejido social”.
Desde el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, se plantea repensar la ley y la acción pública contemplando la importancia de la cultura como un mecanismo promotor de programas que insten a la planificación de acciones para conformar un diálogo de alcance nacional y mundial.
Organizadas por la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados federal, las audiencias públicas para la creación de una Ley General de Cultura, continuarán hasta el 29 de julio, programada la segunda el martes 5 de julio en la Ciudad de México, con el tema: los Derechos Culturales, el Libro y la Lectura.