El presidente de la República Enrique Peña Nieto dijo que por primera vez en décadas, compañías privadas internacionales y locales podrán participar en la industria energética mexicana.
“Lo que resultará en una mayor inversión y mejores oportunidades de empleo. Al mismo tiempo, habrá condiciones favorables para explorar los vastos recursos de energía renovable de México”, se lee en un artículo publicado en el diario The Sacramento Bee.
El primer mandatario externó su seguridad en que las reformas aprobadas en México tendrán un profundo impacto positivo en la relación bilateral entre México y California, Estados Unidos.
“Después de 20 meses de acuerdos democráticos entre las principales fuerzas políticas, el proceso más importante de reformas de mi país culminó con cambios radicales en áreas como educación, telecomunicaciones, competencia económica, finanzas, energía, y en los sistemas fiscal, político y judicial”.
Peña Nieto dijo que estas reformas también traen beneficios a los migrantes mexicanos en los Estados Unidos. Por ejemplo, la reforma política fortalece el derecho de nuestros ciudadanos a votar desde el exterior.
Informó que en 2013, el intercambio comercial de México con California alcanzó 60 mil millones de dólares.
“Mi país es uno de los destinos principales de las exportaciones de California; alrededor de 700 mil trabajos en el estado dependen de esta relación comercial y aún hay un gran potencial de crecimiento”, y dijo que su visita reafirma el compromiso de su administración con la comunidad migrante de México.
Reconoció el liderazgo de California al aprobar la legislación que protege y cuida los derechos de migrantes en el estado y promueve su integración dentro del tejido social.
Peña Nieto agradece la invitación del gobernador de California
A través de la página web de Presidencia de la República agradeció la invitación del Gobernador Edmund G. Brown de origen mexicano por abrirle las puertas de California y tratar temas como el de migración.
“Agradezco la invitación de Edmund G. Brown, para visitar el hogar de prácticamente 12 millones de personas de origen mexicano, quienes radican y trabajan en el estado de California.
En este primer día, tuve la oportunidad de convivir de forma cercana con la gran comunidad de origen mexicano que reside en Estados Unidos y mañana intercambiaré impresiones con líderes empresariales e integrantes de la sociedad civil.
También sostendré una reunión bilateral con el Gobernador Brown y nuestras comitivas; y me dirigiré, en sesión conjunta, a ambas cámaras de la legislatura estatal de California.
La relación entre California y México va más allá de los 7 cruces y las 145 millas de frontera (233 km) que nos unen; la nuestra, es una amistad histórica que camina hacia un futuro de bienestar compartido.
Celebro que nuestros gobiernos sigan trabajando juntos, con la firme convicción de consolidar a América del Norte, como una de las regiones más competitivas y dinámicas del mundo.


