Promoverá Quezada acción de inconstitucionalidad por Ley de Transparencia

La diputada local del PRD Socorro Quezada Tiempo, anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad ante el máximo tribunal del país en contra de la armonización de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información que se aprobará en el Congreso local en próximos días, por no haber incluido a las organizaciones no gubernamentales para su análisis.

En entrevista la líder perredista, refirió que revisará la homologación de la ley en la que adelantó seguramente será completamente diferente a la ley nacional y por tanto su voto será en contra debido a que las bancadas morenovallistas harán una ley con candados, pretextos y una serie de trabas que van a evitar que la transparencia y un gobierno abierto lleguen al estado de Puebla.

En este sentido criticó que el tema sea retomado por sus homólogos a 11 días de que venza el plazo para efectuar su armonización, es decir, el 5 de mayo y en el marco de las campañas políticas lo que da entender que su aprobación se hace con un fin electoral.

“Estaré presentando una acción de inconstitucionalidad ante el máximo tribunal porque esta ley que envío el gobernador es una simulación de la transparencia debido a que el Congreso tuvo dos años para analizarla y ser escuchada la voy de la ciudadanía y no se hizo y a una semana de que se venza la fecha fatal se aprobará una ley llena de trabas que eviten realmente un gobierno honesto”, sostuvo.

Por lo anterior convocó a las organizaciones no gubernamentales para que de manera conjunta presenten un acto de inconstitucionalidad pues aseguró que afortunadamente ella cuenta con el respaldo de su líder nacional Agustín Basave Benítez cosa contraria del anterior presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Carlos Navarrete quien obedecía a sus intereses personales del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas pues vino a aplaudir la reforma electoral que imponía candados a las candidaturas independientes.

En este sentido Quezada Tiempo, reprochó que la LIX Legislatura no haya tomado en cuenta las expectativas de la ciudadanía y ponga “hierros” para incluir a la sociedad civil para un tema tan importante como los es la transparencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Pide rector de la UPAEP a candidatos a no utilizar como "bandera política" los feminicidios

mar Abr 26 , 2016
Tras la ola de feminicidios suscitados en lo que va […]

Redes Sociales