Por Fernando Castillo
La candidata a la gubernatura de la alianza “Por Puebla al Frente” Martha Erika Alonso Hidalgo, se comprometió que en caso de ganar los comicios promoverá más denominaciones de “Pueblos Mágicos” para municipios de la entidad poblana con la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), además de reforzar la seguridad de éstas localidades con el objetivo de que los turistas se sientan tranquilos durante su visita y continúe le desarrollo económico de la entidad.
“Sin duda tener más Pueblos Mágicos es un atractivo para el estado, por su puesto que si hay algún otro municipio que cumpla con las características lo estaríamos impulsando con en tratar de que haya más desarrollo económico. Hemos visto como se ha detonado la economía es Zacatlán y Chignahuapan ante la llegada de turismo y por su puesto que lo estaríamos impulsando”, sostuvo.
En su visita a Chignahuapan, donde fue cobijada por la militancia de aquella demarcación la abanderada de la megacoalición conformada por PAN, PRD, MC, CCP y PSI se comprometió en ofrecer los incentivos fiscales para las micro empresas que se dedican a la venta de esferas en este municipio con el objetivo de seguir potencializando la derrama económica para la región.
“El tema de la seguridad sin duda es importante, la inseguidad es un tema generalizado en todo el estado y el poder impusar el tema de los artesanos de las esferas. Chignahupan es un Pueblo Mágico y hoy viene mucho más turismo del que venía hace años pero falta dar un impulso para quienes se dedican a la fabricación de esferas”, sostuvo.
En su visita por los municipios de la Sierra Norte, Alonso Hidalgo indicó que se trabajará arduamente para la rehabilitación de la carretera de Chignahuapan a Tetela de Ocampo.
Y es que durante la administración del ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, buscó con la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) la denominación de “Pueblos Mágicos” de al menos ocho municipios entre ellos Chignahuapan, Cuetzalan, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán, así como Atlixco, San Andrés y San Pedro Cholula, lo que generó que el desarrollo económico de éstas localidades se incrementara ante la llegada de turismo nacional e internacional.