El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) Puebla, Horacio Peredo Elguero, se pronunció en contra de que se legisle a favor de una ley en la que se prohíba el transporte de carga de doble remolque a fin de evitar accidentes carreteros pues afectaría de manera significativa la productividad de los industriales.
El líder de la cúpula empresarial indicó que tras el incremento a la energía eléctrica y combustibles hasta en un 40 por ciento los industriales han perdido competitividad y en caso de legislar para que prohíban los dobles remolques para trasladar sus mercancías habría afectaciones severas.
“Hoy en día cuando los combustibles se nos han elevado en tal cantidad, tenemos que mantener la competitividad y el hecho de llevar más carga en doble remolque es lo que nos permite ser competitivos”, sostuvo.
Peredo Helguero, consideró como importante que los choferes de transporte de carga sean capacitados y certificados al referir que la mayoría de este tipo de accidentes son causados por “cansancio” porque quieren manejar más tiempo del que deberían.
“Los choferes no tienen el descanso necesario y es lo que les impide manejar en sus cinco sentidos. Se tiene que invertir mucho en capacitación y la certificación en materia de manejo y leyes que tienen que cumplir por el transito en las carreteras”, puntualizó.
Por último, explicó que puede haber varias vertientes entre ellas: la certificación y que vayan dos choferes por trailer y se alternen el trabajo mientras uno descansa.
Dobles remolques causaron 22 mil accidentes en 2015
Recientemente, la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP) expuso la imposibilidad de eliminar unidades de doble remolque pues hacerlo no solo encarecería los costos del transporte de mercancía en alrededor del 30 %, sino que se agravaría más el panorama porque se tendrían que usar más unidades para arrastrar el mismo tonelaje en más tiempo, además que se tendrían mayores índices de contaminación ambiental.
En reportes captados en 2016, se tiene el dato de que en 2015 el transporte de carga de doble remolque provocó más de 22 mil accidentes en territorio mexicano.