Staff Controversia Puebla
Alberto Jiménez Merino, Delegado de la SAGARPA, informó que se busca la posibilidad de registrar a la planta mexicana mejor conocida como flor de Nochebuena, sin embargo, para ello requieren de muchos recursos. Puntualizó que tanto “el gobierno o las universidades públicas se han dedicado más en producir que a registrar.
“Eso ha pasado con las cactáceas, con la Nochebuena hemos batallado durante cinco años para que el registro quede en nuestro país, sobre todo en la original, la planta de sol”, mencionó.
Dijo que para lograr una especie se requieren de diez años de trabajo, por eso aún se depende del extranjero. Son modificaciones genéticas que se logran en laboratorio donde se manipulan los genes, requiere de una gran inversión y capacitación.
El compromiso de Jiménez Merino quedó de manifiesto luego de que los productores señalaron que el principal problema a que se enfrentan es que un 90% de ellos rentan los espacios de siembra. La plusvalía, el crecimiento turístico elevan los costos, aunado a los pocos recursos que dan las dependencias gubernamentales.