Ensalada Política/ Por Josefina Zárate López
El período de reacomodo entre precampaña y campañas formales (que arrancarán en abril) se da entre, los precandidatos Blanca Alcalá y Antonio Gali. Una serie de rumores, denuncias, puntos de acuerdo en el Senado de la República, pero la sociedad solo escucha andanada de promesas que solo quedan en eso, como aquella de que “lo mejor está por venir”.
Lo que si llama la atención, es que tal parece que a los voceros del PRI les comió la lengua los ratones, y no sacan ni la nariz para acallar o aclarar supuesto revanchismo entre la precandidata ungida Blanca Alcalá, y la exdirigente del CDE estatal, Ana Isabel Allende.
Los medios de difusión a modo dan cuenta y razón de ello, y resaltan que el grupo Marinista ha sido relegado de la actividad electoral de la precandidata, por una parte, y por otra, que el secre particular del exgobernador ordena no más apoyo a Blanca, hasta nueva orden.
Si en Puebla sucede esto, no así en el Senado de la República, donde legisladores del PRI y del Partido del Trabajo, solicitaron a la Auditoria Superior de la República que se investigue a Rafael Moreno Valle por el manejo irregular de los PPS, programa con el que se ha enriquecido sin escrúpulos, y dejará escandalosa deuda a los poblanos.
También, desde la Cámara Alta han solicitado se investigue el escandaloso robo de combustible que se da desde la región poblana de Palmar del Bravo, Acatzingo, Tepeaca y Tecamachalco. Lo mismo que a funcionarios corruptos envueltos en el delito, como sucedió con Facundo Rosas, ex jefe de Seguridad Pública, que se fue tranquilo, campante y con los bolsillos pletóricos, sin que se le fincara responsabilidad alguna.
EXIGEN QUE FEPADE FRENE
CANJE DE TINACOS AZULES
Se insiste, en la sede del Tricolor estatal, nadie se mueve ni habla, los únicos que levantan la voz son sus senadores que presentaron punto de acuerdo para que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), frene el reparto y canje de tinacos azules, que se intercambian por credenciales de elector en juntas auxiliares a favor de Tony Gali.
Desde antes que se ungiera como precandidato panista al ex alcalde, el 22 de febrero se publicaron gráficas cuando la diputada Genoveva Huerta, encabezaba al grupo que canjeaba los rotoplas por documentos electorales en San Jerónimo Caleras.
Los tinacos de agua llevan el emblema “Gobierno de Puebla acciones que transforman y ciudad de progreso”.
La exigencia de los senadores fue más allá de la Fepade, pues la giraron también al Instituto Nacional Electoral y al mismo organismo del Estado de Puebla, por coacción al voto y actos anticipados de campaña.
NOMBRAMIENTOS EN PRI
Los únicos movimientos oficiales que se dieron en el Tricolor fueron los de Jorge Estefan Chidiac y Rocío García Olmedo, como secretarios de Organización y de Acción electoral, quienes asumieron la presidencia y secretaría general del CDE del Revolucionario Institucional este fin de semana.
En tanto Antonio Gali, el fin de semana fue ungido como precandidato oficial del PAN, a la usanza tricolor con cuates y acarreados y hasta en el lugar de siempre el Contry Club.
Lo cierto, se insiste que en el war room de Alcalá todos callan. Silencio absoluto, solo rumores, especulación en redes sociales y medios que los destacan. Lo mismo en la sede de la Diagonal ¿y “ontan” directivos y voceros?
MARGARITA, AMLO Y OSORIO CHONG
En Puebla conocerán y hablarán de Rafael Moreno Valle, pero a nivel nacional, quienes son favoritos para candidatos a Los Pinos para 2018, son Margarita Zavala, Manuel López Obrador y Miguel Ángel Osorio Chong, su gobernador ni pinta, asentó contundente Carlos Elizondo Mayer-Serra, investigador y periodista.
Invitado por Multiva, para dictar conferencia ante más de doscientos inversionistas, el conocido politólogo y escritor expuso un panorama general de la situación económica, social, financiera y política.
¿Qué le espera a México en 2016?, Reformas estructurales complicadas, la incertidumbre política que prevalece frente a las elecciones de 2018 y las sorpresas que sobrevendrán en los próximos meses, en que se juegan elecciones en 12 estados.
En este panorama quien supo armar coaliciones lleva delantera, citó Elizondo Mayer, quien habló también del hartazgo ciudadano que se percibe del bipartidismo PRI-PAN.
Otro dato interesante expuesto, fue que el 70 % del conglomerado encuestado no le interesa la política, pues su interés se compenetra en las dificultades económicas y trabajo para sobrevivir.
La percepción general de los mexicanos, acerca de la Inseguridad Pública prevaleciente en México, que se recrudece en los estados de Guerrero, Oaxaca y Veracruz, también fue abordado por el expositor, quien comentó que los gobiernos no han o no pueden controlarla, y no será el Mando Único la solución, dijo convencido Mayer-Serra.
CORRUPCIÓN Y BUROCRACIA
Por supuesto que Carlos Elizondo abordó los factores que obstaculizan el crecimiento financiero y de negocios en México: la corrupción y burocracia principalmente, además de la inseguridad, robos, secuestros, extorsiones y asaltos cotidianos.
Padecimientos que se acrecientan y que no se visualiza como pueden, sino erradicarse, por lo menos disminuir el porcentaje creciente.
En este contexto, comentó que una solución para reducir estos lastres sociales, se espera que políticos como funcionarios que aspiren a candidaturas, cumplan con el 3 x 3 que demanda el Observatorio Ciudadano: declaración patrimonial, Fiscal y de Intereses.
El nutrido aplauso de la numerosa audiencia fue la mejor recompensa al conferenciante, quien supo despertar el interés cuando también habló de las complicadas reformas estructurales, de las cuales, Telecomunicaciones es la que ha dado resultados palpables en favor de los ciudadanos, con la baja de tarifas telefónicas, que desbancan a Carlos Slim y Televisa.
ANA TERE EN LA LUCHA
Ahora que el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quitó el último de los candados a candidatos independientes (la territorialidad), Ana Teresa Aranda celebra la decisión y no quita el dedo del renglón para recabar las 127 mil firmas del enlistado nominal electoral, correspondiente a todo el Estado.
Así que hay Ana Tere para rato. Hay que esperar sus señalamientos con índice de fuego sobre los yerros (que son muchos) y corrupción del régimen Morenovallista. Tal vez no gane la contienda de la minigubernatura, pero de que luchará como ella sabe hacerlo hasta el final, lo hará y de paso le dará sabor a la contienda.
DE SABORES Y COLORES
La estrategia de José Juan Espinosa, alcalde de San Pedro Cholula, para no bajarse de los raiting de popularidad, es arremeter contra alguna figura prominente, como lo hace ahora con Roxana Luna Porquillo, dirigente de la corriente perredista a quien acusa de liderar y lucrar con ambulantes del tianguis de Xixitla.
Así es la costumbre del eterno coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, de echar pleito contra dirigentes de otros partidos, y hasta con el gobernador Moreno Valle ha jugado las contras, para después sacar raja política y otros beneficio$.
¿O su proceder obedece también, a que el domingo próximo viene el senador Miguel Barbosa, a dar apoyo total a la aguerrida y exdiputada federal para que se lance por la mini? Acción que seguramente incomodará también a neoperredistas?
ELIZABETH ALCALÁ y Fran Valdez, abordaron el tema del que poco se había hablado, para escribir el libro “Los pecados de la Durcal los Mataron de un Olvido”. Texto que fue presentado ayer tarde en la 9 Sur 3714 de la colonia Gabriel Pastor. Felicidades a Liz que es integrante de la Asociación de Periodistas y Escritoras de Puebla, AMPEP.
DIOS MEDIANTE LA SEMANA PRÓXIMA… jzlvoz@hotmail.com