PRI, MORENA y Ana Tere impugnan elección

Ensalada Política/ Por Josefina Zarate López

Ilusorio lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) recobre los remanentes de los más de 5 mil millones de pesos otorgados a partidos políticos, coaliciones y candidatos independientes que participaron en la minicampaña 2016, en 12 estados del país, concluida el 2 de junio.

Solamente en la entidad poblana sumaron más de 200 millones de pesos los destinados a cinco candidatos de los partidos PRI, (Blanca Alcalá) PAN, (Antonio Gali) PRD, (Roxana Luna), MORENA (Abraham Quiros) y Ana Teresa (Independiente).

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación , facultó al Instituto Nacional Electoral (INE), a que por primera vez de manera obligatoria tienen que devolver a la Tesorería de la Federación y, en su caso a las locales, lo que no hayan gastado en la época electoral.
Los consejeros del INE tendrán que esperar sentados a
que se cumpla tal disposición. ¿O no?

PAN REBASÓ LOS 100 MILLONES
Es quimérica la reciente disposición que según el INE, entra en vigor a partir de este proceso electoral, pues no está contemplada en qué forma se fiscalizarán los gastos de campaña, cuando es legal y conocido que las fuerzas políticas, también pueden recibir montos privados y hasta ilícitos.

Además de los recursos que los gobiernos como el Morenovallista, destinan para apoyar al candidato de su partido.

Por eso en la entidad, los contrincantes del candidato Sigamos Adelante, lo denunciaron en su momento, por el escandaloso derroche millonario empleado en promoverse, y que según cuantificaron, rebasó los 100 millones de pesos. $48 millones más de los 60 aprobados.

Tal vez para las campañas que se realicen en 2017 y 2018, la disposición del INE entre en vigor plenamente, y los partidos sí tendrán que devolver lo que no gastaron.

SOLUCION A FUTURO
La solución prevista para el futuro, es que se abran cuentas contables en el Sistema Integral de Fiscalización, que permitan identificar por separado el origen del financiamiento.

Mientras tanto será difícil que los ultracitados partidos devuelvan lo que se llevaron.

Mientras tanto los escandalosos recursos públicos (nuestros impuestos), que debieran emplearse en Salud, Educación, Trabajo y Seguridad Pública, son dilapidados por los vividores, embaucadores parásitos, tramposos y sanguijuelas que conforman las “fuerzas políticas”.

ELECCION DE ESTADO: PRI  

Será que Blanca Alcalá, comprobará con hechos que el triunfo de Antonio Gali, “fue una elección de Estado”, y por eso el representante jurídico del Revolucionario Institucional Mario Conde Rodríguez impugnó el resultado de la elección a gobernador, antes que se venciera el plazo oficial para realizarlo.

Demanda legal que no vislumbra futuro, ya que fue presentada ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) cuyos integrantes, es sabido de antemano, son servidores a las órdenes del Ejecutivo del Estado.

Queda claro que el recurso fue presentado la noche del miércoles a las 22 horas por los representantes legales del PRI, incluyendo a Silvino Espinosa Herrera, representante del Tricolor ante el IEE, y minutos más tarde Jorge Estefan Chidiac confirmó la acción a través de las redes sociales.

Será que el expartidazo (dígase la senadora con licencia) tiene alguna carta escondida bajo la manga y no acepta el triunfo de su contrincante del PAN, pues de otra manera, no hay explicación a lo ocurrido la noche del 5 de junio, cuando el dirigente nacional Manlio Fabio Beltrones, reconoció públicamente que en Puebla se perdió la contienda, pues lo dijo antes que se conocieran resultados oficiales.

¿O será que Manlio ya sabía del pacto anunciado, propalado al inicio de la campaña entre funcionario federal y el Gobernador poblano?
Ya se sabrá.

CALLES Y AVENIDAS CITADINAS
CONVERTIDAS EN LODAZALES
Además de los cientos de baches que son trampa irreparable para las unidades que circulan por calles citadinas, el Ayuntamiento de Puebla, antes del período electoral, se dio a la tarea de reparar afanosamente varias arterias, pese a la ausencia de los veinticuatro funcionarios municipales que abandonaron el trabajo, para realizar proselitismo en favor del abanderado azul.

Por cierto que algunas de las obras, como la calle Rosas y 2 Sur, que fueron repavimentadas, nuevamente sufren destrozos, con lo que se demuestra que el servicio se realizó al tronche moche, como dijera mi abue.

AVENIDA SAN FRANCISCO
EJEMPLO DEL ABANDONO
Muestra de la actividad preelectoral en pro de quedar bien con los ciudadanos, es la Avenida San Francisco, la que prometieron repavimentar y ya no les dio tiempo hacerlo antes del 5 de junio.

Por eso quienes circulan por esta transitada rúa, a todas horas del día echan chispas y cuetes contra la autoridad municipal, que ya no se acuerda de repararla, pues solo se concretaron a levantar el destrozado asfalto y ahora no se acuerdan de los habitantes de la zona de San Manuel y San Baltasar.

Por cierto que Luis Bank, el alcalde impuesto, no ha informado a detalle si los 24 servidores que se ausentaron más de 2 meses volvieron al trabajo, o ya forman parte del grupo de transición del gobernador Gali Fayad.
Tampoco ha dicho en qué se invertirán los sueldos que obviamente no le serán pagados, a quienes se ausentaron con licencia oficial.

DE SABORES Y COLORES
NOS ASALTA INSEGURIDAD.- Asesinados y atacados con armas de alto poder lo mismo en la Mixteca, que en municipios cercanos a la capital. Asaltos bancarios y comercios, cadáveres de mujeres hallados en parajes desolados es el pan nuestro de cada día.

Suman 40 los muertos en lo que va de junio y la Fiscalía estatal no ata ni desata, mientras la ciudadanía antes de salir de su hogar, se encomienda a todos los santos para que no sean atracada.

GRANJAS CARROLL.-Funcionarios y directivos de esta empresa, , son algunos personajes del sector privado que invitan a numeroso grupo de periodistas al convivio anual, organizado con motivo del Día de la libertad de Expresión.

La reunión es esperada con entusiasmo por los comunicadores, que además de saborear carnitas y cueritos de cerdo, tienen oportunidad charlar con colegas de los temas de actualidad. Esto será el último día del mes en curso en el salón Extravagance de la colonia Villa Posadas.

LUIS ERNESTO DERBEZ Bautista, rector de la Universidad de las Américas, abrirá el ciclo de conferencias y eventos con que la Asociación de Periodistas y Escritoras de Puebla conmemoran el segunda década de su constitución.

“México 2018, riesgos y perspectivas” se denomina la cátedra que impartirá el reconocido economista y ex secretario de Economía a nivel federal. El recinto cultural Udla de la 2 Norte 6 es la sede donde se darán cita organizadoras e invitados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CDH Puebla realizó conferencia sobre el Matrimonio como Derecho Humano

vie Jun 17 , 2016
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla organizó […]

Redes Sociales