Prevenir diabetes permitirá ahorros en sector salud: CROSS

Por Cristopher López
 
La presidenta de la Comisión Representativa ante Organismos de Seguridad Social del Colegio de Contadores (CROSS), Cristina Zoé Gómez Benavides, avaló la política pública de salud que impulsa el presidente electo Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, indicó que la necesidad de implementar acciones de prevención de enfermedades como la hipertención arterial, la diabetes, hemodiálisis y el cáncer para evitar un problema financiero al IMSS ya que permitirá ahorros y “evitará dolor tanto para el sector salud en materia de gastos, así como para las familias” de los pacientes. 
 
En conferencia de prensa indicó que la viabilidad financiera del IMSS prevé que será hasta 2026 y con la política pública de Andrés Manuel López Obrador se debería ampliar para abatir los costos caros como son la pensión médica y enfermedades como la hipertensión y la diabetes. 
 
“Creo que si la política de Andrés Manuel López Obrador debe de buscar alianzas para que se haga a cobertura en la etapa básica, que nos ayude a la detención y prevención de los riesgos, siempre será mucho más barata y mucho más eficiente, además de mucho menos dolorosa a la población, en materia de salud y al estado en materia de gastos”, sostuvo. 
 
53 % de la población activa cuenta con IMSS
 
Gómez Benavides, agregó que actualmente la seguridad social es un tema importante en México, ante la población que hay en el país que asciende a 124 millones de personas, de la cuales 19.4 millones aportan al IMSS, sin embargo, cerca 66 millones tienen cobertura en la dependencia; es decir el 53 por ciento de la población económicamente activa en el país tiene cobertura a través de éstos servicios médicos, por ello resulta inminente generar ahorros y es a través de la prevención. 
 
“Se debe trabajar muy fuertemente con los empresarios para ir a más a la formalidad, trabajar en el tema preventivo, nos está costando muy caro en corregir los padecimientos que se tienen, debemos ir a la prevención y detección de riesgos para que a nivel país a nivel salud y finanzas sea más equivalente. La política pública de Andrés Manuel es víable pero se deben priorizar el trabajo de prevención”, abundó. 
 
En su intervención Salvador Méndez, vicepresidente del Colegio de Contadores Públicos de Puebla, explicó que como la mayoría de los ciudadanos pasó a la formalidad son personas jóvenes generan más ingresos de lo que se gasta; sin embargo, el problema son las personas que llegan con hipertensión, diábetes y cáncer ya que lo que recauda de cuotas no le alcanza ni el 10 por ciento para pagar esas enfermedades. 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Pide CNPA-MN a AMLO y Morena que atienda conflicto social en Amatán, Chiapas

vie Ago 3 , 2018
La Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (CNPA-MN) alertó que […]

Redes Sociales