Fernando Castillo
Ante la controversia que pudiera generarse por parte de los municipios tras aprobarse el tema de límites territoriales el presidente del Congreso Mario Riestra Piña, dijo que el recinto legislativo está preparado para todos los escenarios; sin embargo, espera que impere la mesura y que todas las partes sean responsables y maduras.
En entrevista luego de asistir al cuarto Foro Ciudadano del edil electo Antonio Gali Fayad dijo que los ayuntamientos de Puebla y San Andrés estuvieron exigiendo un criterio de intervención al Congreso del Estado: “hoy nosotros intervenimos ya hora les exigimos de manera responsable que acaten la solución soberana y la resolución que estaremos emitiendo”.
“Por ende tiene que haber prudencia de las dos municipios, ya que se tiene la seguridad de que el dictamen del resolutivo es sólido e inatacable. Desde hace tres meses se hizo una planeación milimétrica donde los primeros días de diciembre lo íbamos a resolver el conflicto y ya está todo listo y el próximo tal vez el próximo jueves el tema se estudiará en comisiones y el viernes se turne a sesión ordinaria”, refirió el albiazul
Por lo anterior el presidente de la junta de gobierno y coordinación política en el Congreso local, dio a conocer que convocó a los 41 diputados para el próximo viernes seis de diciembre en el Sesión Ordinaria con el fin de aprobar el nuevo decreto de definición territorial.
Riestra Piña, descartó que el reparto de las colonias esté obedeciendo intereses políticos sino con elementos argumentativos de peso como los históricos y geográficos.
Cabe mencionar que ante la promesa del Congreso Local de resolver los límites territoriales, se plasmó en un solo documento los cuatro estudios individuales que presentaron las universidades, la UDLA en el tema socioeconómico, en el tema jurídico la Escuela Libre de Derecho, en el tema geográfico la UNAM y en el tema histórico la BUAP, con el fin de que sea justo en todas las partes.
Ante este estudio, el legislador del PAN dejo en claro que el Congreso Local, le está dando conformación y lo importante es que tiene una base técnica, sólida y jurídica por lo que el decreto no solo va ser solido sino inatacable.