Por Fernando Castillo
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, previó un impacto en las Finanzas Públicas para el estado y los municipios hasta de 9 mil millones de pesos para el mes de diciembre, por los recortes presupuestales en las participaciones federales durante la crisis económica que provocó el Covid-19.
El jefe del Ejecutivo estatal explicó que el estado tiene solo tres fuentes de recaudación como el Impuesto Sobre la Nómina (ISN), Impuesto al Hospedaje y el Impuesto a las Casas de Apuestas, los cuales han sido condonados y postergados a los contribuyentes por la crisis sanitaria.
Aseguró que de acuerdo a las proyecciones de la Secretaría de Planeación y Finanzas se vaticina un impacto menor de 4 mil millones de pesos en las participaciones federales, un escenario mediano de 6 mil millones de pesos y uno mayor hasta de 9 mil millones de pesos, lo significaría un recorte del 10 por ciento de los 90 mil millones de pesos que recibió la entidad en el Presupuesto de Egresos en 2020.
“¿Sabes de cuánto va ser el impacto en nuestras prerrogativas de la federación de aquí a diciembre?, si el impacto es menor será de 4 mil millones para estado y municipios, si el impacto es mediano de 6 mil y si el impacto es mayor será de 9 mil millones de pesos”, sostuvo.
Subrayó que todo eso se mide a partir del Sistema Nacional de Recaudación porque a las entidades federativas les llega lo recaudado dos meses antes, sin embargo, los fondos de estabilización ya se han consumado.
En entrevista radiofónica, el mandatario estatal dijo que van actuar con mucha honestidad y honradez para afrontar la crisis sanitaria, además de afrontar la pandemia con recursos propios a fin de garantizar los servicios de salud para las familias poblanas.