Presume Gali Fayad logros con inversión federal y estatal

Como parte de su primer informe de labores, alcalde de la capital poblana, José Antonio Gali Fayad, presumió las obras que realizó con recursos tanto del gobierno federal como estatal y a la par no destacó acciones que se hayan financiado al 100 por ciento con el dinero de la administración municipal.

El edil municipal enumeró acciones que se implementaron gracias a programas federales como la entrega de techos dignos y la ampliación de hogares con nueva habitaciones, al tener como escenario el auditorio de La Reforma.

En su informe fue notorio el mismo formato que el del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, ya que en todo tiempo comparó sus logros con los de administraciones pasadas como la de Eduardo Rivera Pérez y de Blanca Alcalá Ruíz.

Asimismo, indicó que con el apoyo del gobierno estatal se pudo rehabilitar un total de seis centros escolares y 707 escuelas, se inauguraron de Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESA) en sitio como San Francisco Totimehuacán y se modernizaron vialidades al pavimentarlas con concreto hidráulico.

En este contexto, Gali Fayad aseguró que mantiene una buena relación con los presidentes auxiliares de la capital, sin embargo, omitió informar sobre los problemas que se han generado después de que hace unos meses dos de éstos fueron encarcelados.

El ex presidente auxiliar de San Miguel Canoa, Raúl Pérez Velázquez y su homólogo de La Resurrección, Sabino Leonardo Báez Serrano, fueron detenidos después de que se opusieron a entregar los registros civiles de sus comunidades.

Anuncia Moreno Valle servicio gratuito de línea dos de ruta

En su intervención, el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, quien asistió como invitado especial, anunció que durante los primeros dos meses en los cuales comience a funcionar la línea dos de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), el servicio será gratuito.

En este sentido, Moreno Valle Rosas, afirmó que en “breve” la línea dos de la RUTA, la cual abarca la 11 norte-sur, y sustituirá el servicio que dan rutas conocidas como Galgos y Mayorazgo.

INVITADOS

Durante el informe no se vio desfilar a actores nacionales, pues en su mayoría los invitados eran del ámbito local, entre ellos, arribaron representantes de cámaras empresariales como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Fernando Treviño Núñez; el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, líderes de partidos político a nivel estatal como el del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez.

Al evento también asistió el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Roberto Flores Toledano; el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Armando Guerrero; la diputada federal, Blanca Jiménez Castillo, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Asesinan en Iguala a la activista Norma Angélica Bruno

lun Feb 16 , 2015
La activista Angélica Bruno Román, integrante del grupo ciudadano que […]

Redes Sociales