Con la finalidad de seguir estableciendo lazos de trabajo, para seguir ofreciendo calidad educativa, el rector de la Universidad Anáhuac, José Mata Temoltzin, participó en el Encuentro Anual del American Council on Education (ACE) en San Diego, California.
Por nonagésima sexta ocasión, en el marco del lanzamiento del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII),se reunieron cerca de 2 mil líderes, directivos y académicos de las principales universidades norteamericanas, con la finalidad de generar un espacio de vinculación y discusión sobre los temas más relevantes para el quehacer universitario.
En este sentido, se conformó una delegación de rectores de algunas de las universidades más importantes de México, como la Universidad Anáhuac, ayudando a seguir construyendo una red de colaboración que redunde en beneficios tangibles para los estudiantes e investigadores mexicanos.
Durante el encuentro el Mata Temoltzin, tuvo un acercamiento con el Senador Lou Correa de California, “El fomentar un mayor intercambio académico, es clave para el futuro de nuestras regiones” aseguró el rector de la Anáhuac Puebla.
Los tópicos tratados en el encuentro fueron: La educación superior en los Estados Unidos y México: fortalecimiento de las alianzas y la cooperación. Desafíos en el mundo digital: Perspectivas sobre la creación, divulgación, protección y expansión de futuros estudios académicos. El mundo de los Massive Online Open Courses (MOOCs). Aprovechar el poder de la tecnología para competir en el Siglo XXI. Alianzas globales: liderazgo para formar alianzas estratégicas.
El foro tuvo como panelistas a, Enrique Fernández Fassnacht, Secretario General de la ANUIES, Fernando León García, Rector de CETYS Universidad, Diana Natalicio, Rectora de la University of Texas at El Paso, Mara Tekach, Ministra Consejera para Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos en México.