Presentarán diputados del PRI punto de a cuerdo para condenar violencia en Chachihuapan

Los legisladores federales y locales del PRI preparan un punto de a acuerdo que estará dirigido al gobierno que encabeza Rafael Moreno Valle para condenar los actos represivos en contra de los pobladores de Juntas Auxiliares.

En rueda de prensa la diputada Maritza Marín Merlo y su homólogo federal Filiberto Guevara, reprobaron el uso excesivo de la fuerza pública por parte de policías estatales en contra de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan en donde el saldo fue de al menos 10 heridos graves entre ellos dos menores con la mano amputada y un menor en estado vegetativo.

El priísta adelantó que la bancada del PRI en el Congreso Local también presentará un posicionamiento, por lo que unificarán criterios para demandar que Facundo Rosas Rosas, secretario de Seguridad Pública, aclare por qué empleó armas y balas de goma contra los pobladores de Chalchihuapan el miércoles de la semana pasada.

Sin embargo, en mayo pasado, la fracción del PRI en el Congreso, votó a favor del proyecto que envió el gobernador Rafael Moreno Valle, al cual se le denominó “Ley Bala” y que permite el uso de balas de goma para disolver manifestaciones.

Por su parte el diputado federal Enrique Doger Guerrero señaló que el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas debe evitar acciones de violencia contra los pobladores, pues todo nivel de gobierno se encuentra obligado a agotar el diálogo para hacer frente a un conflicto social.

Guevara abordó el tema en una visita que realizó al Congreso poblano este lunes, donde aseveró “ La reforma a la Ley Orgánica Municipal que propició la inconformidad en las comunidades, al retirar a las juntas el servicio del Registro Civil, su ley fue mal pensada y mal asesorada”.

Descartó que la modificación, que promovió el PAN en la Legislatura local pasada, tuviera el objetivo de reducir el capital político del PRI en esas localidades.

“El propósito del PAN fue quitarle fuerza al PRI, pero hoy los efectos negativos se están revirtiendo para los autores de la iniciativa, y todo se refleja ante el malestar social que priva en esas poblaciones desde su aplicación en este año”, refirió.

El integrante de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados dijo que el PRI ha enviado a delegados del instituto político a poder facilitar el trámite del Registro Civil en comunidades de la Mixteca Poblana.

Recalcó que las imágenes y vídeos difundidas en los medios de comunicación demuestran el inequívoco uso de la fuerza pública “Ley Bala”, en contra de las comunidades, por lo que sirven de prueba para que desde el Congreso se analice qué medidas se van a tomar en contra de la represión de las comunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Se restablece Registro Civil en 14 juntas auxiliares poblanas

mar Jul 15 , 2014
La Secretaría de Gobernación Municipal de Puebla encabezada por Guillermo […]

Redes Sociales