Presentará Lagunes denuncia ante la Conavim por violencia política en Puebla

La representante de “Todos para Todos A.C”, Violeta Lagunes Viveros, anunció que presentará una denuncia ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género contra las Mujeres (Conavim) contra las autoridades locales, por violencia política de género que han padecido de manera constante ella misma, la presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRD, Socorro Quezada Tiempo y las ex candidatas al gobierno de Puebla en el pasado proceso electoral, la priista Blanca Alcalá Ruíz, la aspirante por la vía independiente, Ana Teresa Aranda Orozco y la perredista Roxana Luna Porquillo.

“Expresamos nuestra solidaridad con nuestra compañera de lucha Socorro Quezada porque fue víctima el día de ayer de actos de violencia política institucional, exclusión, discriminación, violación a sus derechos partidistas tras ser presidenta de su partido por parte de sus compañeros de partido por parte de sus compañeros pertenecientes a la corriente Nueva Izquierda y de legisladores allegados al gobierno del Estado”, sostuvo.

Apuntó que ya ha solicitado a la comisionada nacional de la Conavim Alejandra Negrete Moraica, atraiga este caso y el suyo para que los responsables sean sancionados, luego de que en un evento público que realizó la Secretaría General de Gobierno y de la Canaco para erradicar la violencia de género y empoderamiento de la mujer y donde el titular de la dependencia, Diódoro Carrasco Altamirano envío a cuatro de sus guaruras a sacarla de la rueda de prensa, además del presidente de la Cámara empresarial, Marco Antonio Prosperi para exigirle se retirará de las instalaciones.

En conferencia de medios, la ex diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General del Estado por la responsabilidad que puedan tener los representantes de las cámaras empresariales que podrían causar desde el cierre y sanciones de sus órganos.

Afirmó que el presidente de la Canaco, le exigió se retirara del evento y se reuniera en lo “obscurito” con el ex gobernador de Oaxaca, para darle solución la tema. Agregó que ella se retiraría hasta que le enseñaran el contenido del convenio que signarían y por tanto se negaron a mostrárselo.

“Decirte que en dicho evento se violaron mis derechos políticos, fui víctima violencia política, institucional, discriminada, se violentaron mis deerechos a libertad de expresión como mujer, ciudadana poblana y promovente de la Alerta de Género y consejera del Instituto Nacional de las Mujeres. Yo creo que había suficientes razones para estar en ese evento. No quise reunirme en lo obscuro con Diódoro, intente que me dieran la cara y entregarle la carta a Marco Antonio Prosperi”, sostuvo.

Afirmó que existen mucho rumores de los colaboradores del gobierno estatal y el Consejo Coordinador Empresarial para detener su investigación contra la empresa Blue Icon que ha sido protagonista por escándalos de lavado de dinero.

Subrayó que el acuerdo es que las cámaras empresariales serán participes de “maquillar” las cifras de los casos de crímenes de odio en contra de las mujeres en lo que va del año, con tal de frenar la solicitud de la declaratoria de la Alerta de Género.

Lagunes se suma a la Red de Mujeres del PRD

En otro orden de ideas Lagunes Viveros, afirmó que se sumará la Red de Mujeres que propuso la lideresa del sol azteca en Puebla, Socorro Quezada Tiempo, ya que una sin fin de políticas y activistas han sido víctimas de violencia política de género, además se han violado sus derechos humanos por la libre expresión.

Todos estos casos tienen que ser investigados por las autoridades, pero nos importa más que los derechos de las poblanas no se vulneren desde el gobierno del Estado. Si nosotras tenemos cierto poder, socioeconómico y político y tenemos conocimiento y se nos vulnera imagínate a las mujeres que no conocen de este tema. La red es para defender los derechos humanos de las mujeres”, concluyó.

Agregó que ya prepara un informe sobra para realizar un juicio político el día del informe del gobernador que será el 01 de febrero respecto a todas las irregularidades que se han presentado en su administración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Marchan médicos contra deterioro del sector salud en Puebla

lun Oct 24 , 2016
Médicos y enfermeras, químicos y laboratoristas del IMSS, ISSSTE y […]

Redes Sociales