Los líderes estatales del Partido Acción Nacional (PAN), Nueva Alianza, Compromiso por Puebla, Partido Social de Integración y el que causó sorpresa fue el Partido del Trabajo, anunciaron la megacoalición “Sigamos Adelante”, que cobijarán a Antonio Gali Fayad, rumbo a la gubernatura que por única ocasión será de 20 meses.
En conferencia de medios, la secretaria general del (CDE) del PAN, Martha Erika Alonso Hidalgo, afirmó que la megacoalición es una alianza “estratégica” que surge de la necesidad factible para continuar con el bienestar de los poblanos.
La esposa del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, destacó que a pesar de las diferencias ideológicas que existen entre los institutos políticos, decidieron tener la “madurez” para trabajar y no dar ni un paso atrás y seguir conservando a la gubernatura.
“Ninguno de nosotros queremos regresar al pasado, sino todo lo contrario estamos orgullosos de nuestro presente”, apuntó.
La expresidenta del DIF Estatal señaló que cuentan con un objetivo en común que es ratificar la gubernatura para el 2016, al destacar que contarán con un gran perfil por referirse a -Antonio Gali Fayad- que les dará una lección importante a los adversarios.
La secretaria general del albiazul, precisó que la alianza fue registrada este lunes a las 23:27 horas ante el Instituto Electoral del Estado (IEE).
El instituto político que dio la sorpresa para sumarse a la megacoalición fue el Partido del Trabajo (PT) y en su intervención el coordinador estatal, Zeferino Martínez Rodríguez, rechazó que no están llenando el “hueco” que dejó el PRD, debido a que es una fuerza política real.
En su turno, Mariano Hernández Reyes, diputado local del Partido del Trabajo (PT), aseveró que este instituto no le debe nada a nadie, por ello decidieron ir en alianza con el blanquiazul y los demás partidos políticos.
En su intervención el líder estatal de Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, refirió que decidieron nuevamente ir en alianza con el PAN por el avance que en el rubro a la educación han realizado y que es visible desde hace cinco años de la administración que encabeza Rafael Moreno Valle Rosas.
Por su parte, el presidente estatal de Compromiso Por Puebla, Germán Jiménez García, abundó que su instituto político cuenta con la estructura para competir y demostrar que serán un apoyo para esta coalición.
“Le vamos a ofrecer al candidato del PAN más de 70 mil votos, porque así lo hemos acordado que apoyaremos al candidato de Acción Nacional”, externó.
Por último, Carlos Navarro del Partido Social de Integración (PSI), agregó que unirán esfuerzos para “sacar adelante” este proyecto, apoyando al postulante de la coalición.