Presenta ACAP obra inédita de Teatro Danza “Las Palomas”

Para Iniciación Artística ACAP A.C., empresa con 19 años de presencia en el arte en Puebla, es un gran privilegio comenzar como productora profesional independiente, con la presentación de la obra “Las Palomas”, pues logramos sumar grandes talentos juveniles poblanos, como el autor y director de la obra originalmente escrita para Teatro Luis Eduardo Cuanal, de tan sólo 27 años de edad egresado de la BUAP.

“Como productores, quisimos una puesta en escena de vanguardia, y se enriqueció con danza contemporánea y música inédita, para lo que se entrelazaron coreografías de la joven maestra Silvia Rangel”.También egresada de la BUAP, mas música compuesta para la obra del maestro Ricardo Ramírez egresado de la UNAM, así como los destacados actores, Iliana Torres, Ricardo Zárate y Sandra Blanco, y un grupo de grandes bailarines, Andrea Cervantes, Andrea Matías, Diana Torres, Eduardo Leyva, Mauricio González, Ilse Rosas, Mario Hernández, Nínive Bermúdez, y Xelha Centeno, resaltando que algunos actores y bailarines son parte de nuestros programas de formación, y hoy entran de lleno al reto de la vida profesional.

La obra en un solo acto relata un drama de la vida real, escrita con una gran calidad bajo el género de realismo mágico, que obligadamente nos trae a la mente a escritores inolvidables como Juan Rulfo o el propio Gabriel García Márquez, de carácter costumbrista, los hechos se sucedieron en la Ciudad de Cholula, y todos los que conocen la trama quedan atrapados por sus personajes.

La historia que busca exaltar valores y el respeto por la vida, relata el entramado de una pareja (El Borrego y La Comadre) en su búsqueda y reencuentro donde el punto catalizador es el sonido de las campanas, el campanario es donde se vuelven a encontrar y es ahí donde el Borrego, le pide a la Comadre, que regrese a su vida, pero ella ya no puede. Al mismo tiempo, se hace casi imposible, dado que La Niña (el tercer personaje), aparece para desconcertar la relación y los hace mirar al trágico pasado que los abordó, a su vez las palomas del campanario, son testigos vivos del drama de los personajes.

Por otro lado, nos resulta muy afortunado que el del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, con quien el 7 de Mayo de 2014 firmamos un convenio de colaboración, comparta el objetivo de dar apoyo para la promoción de la cultura en Puebla y en especial a los artistas y valores poblanos, por lo que se dio una sinergia que nos permite la consecución de tan importante evento, para la Doctora Anel Nochebuena Escobar y su gran equipo de colaboradores, nuestro mayor reconocimiento y agradecimiento.

Por último, Iniciación Artística ACAP A.C., ha logrado relevantes e inéditos convenios a nivel nacional, uno con el Instituto Nacional de Bellas Artes de quien ofrece un programa de tres años de Iniciación Artística, así como con la Secretaría de Educación Pública Federal, y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, además de ofrecer Diplomados en diversas áreas artísticas con valor escalafonario y curricular de la SEP Estatal y la BUAP, tanto para la formación de maestros en artes, como una opción real de educación continua a profesionales, así como una gran variedad de oferta recreativa artística, su fundadora y Directora General, Marilyn Patricia Guadalupe Velasco Ramírez ha sido la columna vertebral de tan importantes logros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Investigan PGJ y SEP a docente de primaria que agredió a un alumno

jue May 22 , 2014
Como parte de las acciones conjuntas que realizan la Secretaría […]

Redes Sociales