Por Cristopher López
Más de 100 mil memelas prepararán mujeres en la ‘Octava Feria de la Gordita’ que se llevará a cabo el próximo 4 de abril, en la Junta Auxiliar de la Resurrección, anunció Máximo Tetla Ramos, presidente de esta localidad quien dijo que habrá un donativo de 10 pesos por persona en la que asistirán 100 mil visitantes y habrá una derrama económica de alrededor de medio millón de pesos.
En conferencia de medios el presidente auxiliar de la Resurrección explicó que utilizarán alrededor de 10 toneladas de masa, 5 toneladas de maíz, mil litros de salsa entre roja y verde, dos toneladas de quesillo, una tonelada y media de quesillo, así como media tonelada de frijol molido para la preparación de este antojito poblano.
Por su parte Rafael Navarro Acevedo, subdirector de Desarrollo, Artístico y Cultural del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) explicó que gran cantidad de los puestos de memelas que hay en la ciudad, provienen de mujeres de la junta auxiliar de La Resurrección y las féminas que son ejemplo para la sociedad poblana ya que a través de su esfuerzo y trabajo es como llevan el sustento a sus hogares.
“Lo mejor de esta Feria y ocho ediciones es su gente y en especial sus mujeres ya que gran cantidad de los puestos en la ciudad y colonias, provienen de la Resurrección y sus mujeres son ejemplo de cómo una tradición cultural que da identidad a los poblanos se vuelve un sustento económico para sus familias”, sostuvo el funcionario municipal.
Añadió que las gorditas forman parte de uno de los referentes del arte culinario en Puebla, así como el Chile en Nogada y el mole; no obstante las gorditas son antojito único, además está enraizado en la entidad del poblano, debido a que se puede comer por la mañana o tarde o los fines de semana.