Por Fernando Castillo
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Transito Municipal (SSPTM), Alejandro Santizo Méndez, aseguró que los elementos de seguridad recientemente fotografiados teniendo prácticas indebidas con el uniforme de la dependencia no pertenecen a la corporación.
En entrevista en el Palacio Municipal afirmó que grupos ajenos a la dependencia quieren manchar la imagen de la dependencia filtrando fotografías de elementos policiacos teniendo sexo en horas laborales; sin embargo, de acuerdo a las investigaciones éstos no pertenecen a la dependencia municipal.
El funcionario explicó que en el primer caso ambos elementos ya han acudido a su primera audiencia legal ante Asuntos Internos de Contraloría con el objetivo de que lleven todas las pruebas pertinentes y defiendan sus derechos; sin embargo, continúa en pie el procedimiento de baja.
Santizo Méndez, apuntó que el segundo caso de elementos policiacos teniendo relaciones sexuales durante horario laboral, podría ser un montaje por lo que esperarán las investigaciones pertinentes para saber si se trató de un acto doloso que intenta dañar la imagen de la dependencia.
“El segundo evento que se dio a conocer a través de las redes sociales, categóricamente podemos afirmar que los elementos no pertenecen a la corporación con base las investigaciones de asuntos internos (….) ya estamos buscando a las personas que de manera dolosa pretendieron dañar la imagen de la institución, haciéndose pasar por policías municipales” sostuvo.
En este sentido advirtió que la dependencia ya realiza las investigaciones correspondientes y aplicarán todo el peso de la ley para poder fincar las responsabilidades necesarias.
150 policías dados de baja
Señaló que durante la administración del presidente municipal Antonio Gali Fayad se han dado de baja al menos 150 elementos de seguridad por conductas desviadas como actos de corrupción.
“En lo que va de la administración se han dado de baja al menos 150 elementos, en algunos casos han sido por renuncias voluntarias, por no pasar el control de confianza, por consejo de honor y justicia y situaciones asuntos internos de Contraloría (….) por lo que no permitiremos cualquier conducta desviada”, apuntó.


