Por Fernando Castillo
El próximo reemplacamiento vehicular será para todos los automóviles y sí tendrá un costo, confirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien aseguró que el objetivo es contar con un padrón confiable y que las láminas cuenten con herramientas de seguridad para que sean identificados.
De acuerdo a la Ley de Ingresos 2020 aprobada en el Congreso local la expedición, reposición o canje de las placas de circulación para el servicio particular pasará de 930 pesos a 965 pesos y el cobro anual del control vehicular pasará de 450 pesos a 530 pesos.
En total los poblanos que sean propietarios de vehículos particulares pagarán mil 495 pesos por ambos trámites.
Además los diputados locales aprobaron que la multa por no realizar el cambio de tarjeta de circulación será de 8 mil 295 pesos.
Al respecto el mandatario estatal de Morena explicó que las nuevas placas no serán únicamente láminas como las que mando hacer el morenovallismo, sino contarán con lectores de seguridad para que sean identificadas desde las cámaras del C5, fotomultas y los arcos de seguridad.
El jefe del Ejecutivo criticó que las placas que impulsó el morenovallismo son de lata y no cuentan con las herramientas de seguridad para su identificación en caso de robo o de que los automovilistas hayan incurrido en un delito, por ello, es que desde su administración se implementará esta nueva medida.
“Todo el reemplacamiento tendrá un costo porque es la expedición de nuevas placas de seguridad para todos, con medidas de seguridad, hoy las placas no cuentan con medidas de seguridad para su identificación. Las placas que se van a expedir contarán con lectores, para que desde las cámaras y arcos de seguridad puedan ser identificadas y el historial del vehículo”, sostuvo.
Actuales placas son inservibles
En entrevista posterior a la inauguración del Acuario Michin en Parque Puebla, criticó que los gobiernos morenovallistas hayan mandado hacer placas solo de “metal”, las cuales son inservibles ya que no cuentan con ninguna medida de seguridad.
Barbosa Huerta, indicó que harán una muestra con los lectores con todas las herramientas de seguridad para que los ciudadanos tengan la certeza de que éstas servirán para tener un control del padrón de los vehículos que circulan por la entidad poblana.
En este sentido dijo que luego de que emita el fallo de la licitación GESAL-054-815/2019, se pondrá en marcha el programa de reemplacamiento, el cual iniciará a partir de enero de 2020 y será de manera paulatina.