Piden 30 ediles préstamo a gobierno de Puebla para pagar nómina de trabajadores: Segob

Por Fernando Castillo

A rededor de 30 presidentes municipales han solicitado un préstamo al gobierno del estado, a través de un convenio, con el objetivo de cerrar bien el año y cumplan con sus obligaciones como son el pago de salarios, aguinaldos y deudas urgentes.

Lo anterior lo reveló el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación (Segob), David Méndez Márquez, quien dijo que la Secretaría de Finanzas revisará cuales son los montes que obtuvieron de sus participaciones federales y con ello determinar los plazos en los que será cubierto el préstamo.

“La semana pasada vinieron alrededor de 29 y 30 presidentes municipales a la Secretaría de Finanzas y después el señor gobernador tuvo una reunión con alrededor de 20 ediles, a quienes les manifestó este apoyo por parte del gobierno estatal y a partir de ahí se han reunido uno a uno con la dependencia estatal para reunir los requisitos y cumplir con las características”.

En entrevista durante las Jornadas de Atención Ciudadana en Casa Aguayo, el funcionario estatal explicó que la suficiencia presupuestaria en responsabilidad de cada uno de los ayuntamientos para pagar sus adeudos; sin embargo, como una lógica de solidaridad y de apoyo del gobierno del estado estará coadyuvando para en la entidad no haya ningún municipio que se quede sin cubrir los pagos a sus trabajadores.

Méndez Márquez, indicó gracias a los resultados en el manejo profesional de las finanzas como lo manifestó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, es que podrán respaldar a los 30 municipios, además que en función de eso no afecte los propios compromisos que tiene el Ejecutivo estatal.

Entre los ediles con dificultades financieras mencionó que están los de Amozoc, Tepeaca, Tecomatlán, Chingnautla y Tecali de Herrera para que se les brinde ese apoyo, luego de que hubo recortes federales con los ayuntamientos.

El pasado jueves el gobernador Miguel Barbosa aseguró que el Ejecutivo fungirá el papel de “el salvador” con los municipios, el cual recaudó 2 mil millones de pesos durante los cuatro meses de administración, para poderles prestar a los ayuntamientos a través de un convenio, pues reconoció que el gobierno federal redujo los recursos de recaudación en el mes de noviembre y envió solo 800 millones de pesos para las autoridades locales.

Conflicto con policías de Amozoc ya quedó solventado

Por otra parte subrayó que el edil de Amozoc, Mario de la Rosa, ya cubrió el pago de nóminas y aguinaldos de los 25 policías municipales, por lo que se llegó a un buen término entre ambas partes, con el objetivo de que continúen sus labores.

“Ya quedó solucionado desde ese día, ya se llevaron a cabo las reuniones correspondientes con los 20 policías que estaban es esa situación, ya se estableció un convenio de los adeudos que tenían con ellos y Amozoc es uno de los municipios que han pedido su apoyo”, puntualizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Garantiza Claudia Rivera que sí gastará subejercicio de mil 300 mdp antes de que termine 2019

mié Dic 11 , 2019
Por Fernando Castillo La presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, garantizó […]

Redes Sociales