Pide PRI la comparecencia de titulares de SSP, SGG y FGE

 
Por Cristopher López
 
El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local, Francisco Jiménez Huerta, solicitó las comparecencias de los titulares de la SSP, SGG y FGE de Puebla por los constantes hechos violentos y ejecuciones en la entidad; a la propuesta se se sumaron diputados de CPP, PSI, MC, PRD, PVEM, PT, siendo así mayoría. 
 
En asuntos generales de la Sesión Ordinaria de este martes, el legislador del PRI, presentó un punto de cuerdo ante el Pleno para que acudan al Poder Legislativo los integrantes del Gabinete de Seguridad del gobierno del Estado, Jesús Morales Rodríguez, Diódoro Carrasco Altamirano y Víctor Carrancá Bourguet, a fin de que expliquen  los por qué de los indices delictivos y cómo se reducirán.
 
“La inseguridad en Puebla se ha convertido en un tema muy escabroso y sin duda tendrá que aclararse. De manera respetuosa hacemos un llamado para que los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría General y el Fiscal a que acudan al Congreso y comparezcan a fin de que nos expliquen que estrategia de seguridad se utilizará a partir de hoy y que se están haciendo para combatir los delitos de alto impacto”, sentenció.  
 
Argumentó que los actos de violencia registrados la semana pasada en varias partes del Estado como la madrugada del este lunes en el municipio de Huahuetlán El Grande, han puesto a los ciudadanos en un “toque de alerta y psicosis” por la inseguridad. 
 
Por lo anterior advirtió en que este punto de acuerdo no tiene que ver con un “asunto político” pues dijo que la seguridad en Puebla “no tiene color” pues siempre es positivo aportar para que se refuerce este rubro y las familias poblanas no sean vulneradas en su patrimonio y pertenencias personales. 
 
Jiménez Huerta, subrayó que actualmente todos los poblanos se sienten inseguros en las calles y es necesario que así como se hacen las reuniones de seguridad con autoridades de los tres órdenes de gobierno, también es necesario que se informe a la ciudadanía.
 
“De acuerdo al Envipe el 80 por ciento de los poblanos se siente inseguro. En diferentes reuniones he escuchado que ante los últimos acontecimientos nadie se siente seguro pues alguna vez nuestros conocidos son víctimas de la delincuencia organizada. Tal parece que no hay una estrategia de seguridad para abatir la delincuencia”, remató. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Anunciará Banck oficialmente el incremento salarial a policías en 2 semanas

mié Jul 5 , 2017
Por Angélica Tenahua Arévalo Será en 15 días cuando el […]

Redes Sociales