Por Cristopher López
Integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), encabezado por el líder estatal, Gabriel Biestro Medinilla, exigieron la derogación de la Ley Estatal de Aguas aprobada en en 2012 y la revocación del permiso entregado a Concesiones Integrales para la operación del servicio.
En su intervención el diputado federal por el partido lopezobradorista, Rodrigo Abdala Dartigues, indicó que de no abrogarse la concesión del agua y no bajar las tárifas es significado de que se está privatizando el recurso hídrico y si el dinero se utiliza para obtener ganancias extraordinarias, cobrando a los usuarios hasta un 300 por ciento extra en las tarifas, entonces no se garantiza el “derecho humano al agua”.
En conferencia de prensa el legislador, aseguró que de no revocarse la concesión continuará la operación del servicio caro y deficiente ya que cuando se acude las oficinas de la empresa se puede encontrar con burocracia y obstáculos por ende es necesario que se acaben estás prácticas
Abdala Dartigues, urgió al gobierno del Estado a sensibilizarse a derogar la ley o de lo contrario el 18 por ciento de la población continuará sin acceso al agua debido a que esta empresa no tiene razones para ampliar la red de agua a zonas populares y por tanto el servicio continuará siendo deficiente y caro.
Por su parte el edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, llamó al gobernador Antonio Gali Fayad a no cerrarse a una revisión a fondo de la Ley de Aguas del Estado ni al contrato de concesión que actualmente se tiene, al referir que si es un gobierno “social” debe primero preguntarle a los ciudadanos si han encontrado beneficios con la operación del servicio y el incremento a las cuotas en un 300 por ciento en la capital poblana.
“Estoy seguro de que si lo hace, la respuesta será negativa, pues lo ciudadanos no están satisfechos con la privatización de los servicios ni las tarifas que fijo esta empresa privada”, aseveró.
Rechazó que esta propuesta sea incongruente debido a que él aprobó dicha reforma cuando era diputado local por el Movimiento Ciudadano en la LVIII Legislatura al justificar que dicha ley se le realizaron al menos seis modificaciones en seis sesiones distintas precisamente para favorecer a la empresa Concesiones Integrales.
“La propuesta de Morena es muy clara o se reforma la ley o se abroga y se crea una nueva como lo acaba de lograr Morena en la Ciudad de México la no participación de empresas privadas en ese servicio público fundamental”, puntualizó.
Por último, Abdala Dartigues, Biestro Medinilla y Espinosa Torres, coincidieron en que realizarán foros a partir de la próxima semana en distintos puntos de la capital poblana para escuchar las denuncias de la ciudadanía por las tarifas altas del servicio a fin de revocar la concesión y garantizar un verdadero “derecho humano al agua”.