Pide Guadalupe Grajales a Consejo Universitario no acepten amenazas para elección de rectoría BUAP

 

Por Fernando Castillo

La aspirante a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Guadalupe Grajales, pidió al Consejo Universitario no aceptan estar sujetos a presión y bajo a ninguna amenaza para el nombramiento del nuevo administrador, sino ejerzan su derecho de manera libre, luego de que los integrantes de este organismo son cercanos al rector Alfonso Esparza Ortiz y podrían inclinarse en favor de perfiles favoritos por el mismo administrador como María Lilia Cedillo Ramírez.

En conferencia de prensa de este jueves, la aspirante Guadalupe Grajales explicó que el rector de la BUAP Alfonso Esparza Ortiz le pidió dejar la Secretaría General, cargo al que se separara mañana a partir de las 11:00 horas, por lo que se pronunció a favor de que se logre una enorme participación por parte de los universitarios y el personal docente, con la finalidad de que se legitime la elección, ya que estos dos sectores predominan el voto mandatado y así el Consejo Universitario no podrá influir en la decisión de los sufragios.

“El Consejo Universitario es la máxima autoridad dentro de la universidad toman las decisiones más relevantes y una de ellas es nombrar al rector, sin embargo, tanto los universitarios como los maestros llevan un voto mandatado, entonces lo que se trata es que efectivamente los compañeros puedan ejercer de manera libre a ese derecho, que no estén sujetos a presión y ninguna amenaza, claro que eso de puede lograr cuando nosotros como universitarios lo decidamos, que no estamos dispuestos a aceptar presiones de ningún tipo para no aceptar ninguna presión”, apuntó.

Por lo anterior, descartó la posibilidad de haya trampas en la elección, debido a que esta será electrónica, por lo que se pronuncio para que esta sea transparente, en donde los universitarios se expresen libremente y no haya ningún interés particular en favor de nadie.

En este sentido, negó que haya incurrido en actos anticipados de campaña por haber levantado la mano desde hace unas semanas, ya que en la legislación universitaria establece que no es una elección ciudadana vigilada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y añadió ” lo que no esta prohibido, esta permitido”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Darth Vader asiste a vacunarse con Baby Yoda a Momoxpan Puebla

jue Jul 29 , 2021
  Hasta el famoso personaje de las Guerras de las […]

Redes Sociales