Pide Franco Rodríguez a gobierno de Puebla activar Alerta de Género

Fernando Castillo/ @fercastillo10
El diputado local de Acción Nacional, Francisco Rodríguez Álvarez, consideró necesario que el gobierno del estado emita la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), pues con este tipo de herramientas son necesarias para atender las desapariciones de féminas.

En entrevista tras hacer Guardias de Honor al Lábaro Patrio en el Palacio Municipal, llamó al Procuraduría General de Justicia (PGJ) a actuar a tiempo y de manera inmediata tras la alza de feminicidios en la entidad poblana como el caso reciente de Paulina Camargo Limón quien tenía 18 semanas de gestación y fue victimada por su novio José María Sosa y después tirada a un contenedor en La Margarita.

“Sí, yo creo que sí, acuérdense que cuando hay una desaparición de todas maneras había antes la duda de si no había pasado el tiempo para que la Procuraduría actúe. La Procuraduría actúa cuando hay una declaración de desaparición y hacerlo pertinente de manera inmediata. Para efectos legales no se puede declarar como desaparecido, pero creo que la alerta es pertinente como ha funcionado la Alerta Amber”, aseveró.

Rodríguez Álvarez apuntó que el incrementar las penas para castigar el feminicidio no disminuirá este delito, debido a que es un tema de valores y por consiguiente las autoridades y la sociedad deben trabajar en concientizar a los jóvenes.

“El incremento de este tipo de temas ha demostrado con claridad que no disminuyen los hechos delictivos. Aquí es un tema de valores y cultural, en donde el seno de las familias tienen aún mucho que hacer. Es la sociedad la que tiene que prevenir este tipo actos”, remató.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Solicitará Xitlalic Ceja desde el Congreso de la Unión se active la Alerta de Género en Puebla

mié Sep 2 , 2015
Fernando Castillo/ @fercastillo10La diputada federal del PRI por el distrito […]

Redes Sociales