El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal advirtió que en Guerrero es urgente una intervención profunda del gobierno federal en donde se aprehenda de manera inmediata al ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, e investiguen a 25 ediles, senadores y diputados señalados de tener vínculos con el crimen organizado para detener el Estado fallido que se tiene en el país, lo anterior lo dijo José Antonio Ortega Sánchez, presidente del organismo.
“En Guerrero es urgente una intervención del gobierno federal pero más profunda y contundente que la de Michoacán, que erradique la colusión de la clase política con la delincuencia organizada, la violencia política y el expolio criminal, mientras no se de una señal clara del presidente Peña de ir contra la clase política ligada a los grupos criminales no vamos a poder salir de esta barbarie, de esta violencia y de esta ingobernabilidad”, demandó.
Al presentar el informe “Guerrero: atrapados en el círculo de la violencia”, afirmó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no ha comprendido la sangrienta disputa que se da en la entidad, por lo que se debe dar una señal clara de ir contra la clase política y evitar que el próximo gobernador esté vinculado con el narcotráfico.
“Detuvieran de manera inmediata a Ángel Aguirre por sus omisiones y su posible colisión con el crimen organizado, debe ser una intervención en donde haya presientes municipales, senadores, diputados, investigados, sujetos a investigación para que se mande la señal de que ningún político está por encima de la ley, consideramos que no hace falta un comisionado”, aseveró.
Ortega Sánchez detalló que los posibles candidatos del PRD: Armando Ríos Peter, Socorro Sofío Ramírez Hernández, Bernardo Ortega Jiménez, Lázaro Mazón Alonso, Sebastián de la Rosa Peláez y Carlos Reyes Torres son señalados de tener vínculos con la delincuencia, y en la misma situación se encuentran los priistas Manuel Añorve Baños, Mario Moreno Arcos y Cuauhtémoc Salgado Romero.
Por ello llamó a los mexicanos a que mediante el voto se haga pagar a los partidos que promueven el narcopoder.
“Si queremos que los partidos políticos paguen por una mala decisión o por hacerse tontos sabiendo que algunos candidatos seguramente está involucrados con el crimen, que paguen los partidos un costo, un precio por estas graves omisiones, sino al ratito vamos a tener un narcopaís propiciado por los partidos políticos”, finalizó.
Fuente: MVS