Por Cristopher López
El presidente del Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE), Francisco Romero Serrano, se pronunció para que el Congreso de la Unión avale de manera urgente el artículo 19 Constitucional con el objetivo de dar penas a quienes se dediquen y encubran el robo de combustibles en la entidad poblana.
“Si esa es la finalidad de los diputados la respaldamos absolutamente, solamente al momento de analizar el cambio legislativo pedimos evaluar que no se afecte a terceros por daño colateral. Estas leyes tienen un cambio de análisis y llegará el momento en que la analicemos con nuestros abogados para saber si va por buen camino”, sostuvo.
Lo anterior luego de que este fin de semena integrantes del crimen organizado dedicados a ordeñar los ductos de Pemex asesinaran a tres elementos de la FISDAI en la zona limitrofe con Veracruz.
En este contexto el líder empresarial, avaló la estrategia que implementó el gobernador Antonio Gali para detener al edil de Azizintla y a sus cómplices quienes son investigados por tener nexo con el crimen organizado; sin embargo, dijo que habrá que esperar la investigación final de la Fiscalía General del Estado para fincar responsabilidades a los responsables de este homicidio.
Romero Serrano, aplaudió la “mano dura” que implementó el mandatario estatal en contra de los huachicoleros en comparación con la administración anterior que desatendió el rubro de la “seguridad” por sus aspiraciones políticas rumbo a 2018.
Sin embargo, dijo que estas acciones que implementó Gali Fayad son la muestra de “fuerza y compromiso” que tiene para combatir y descuartizar los grupos organizados que operan en la zona.
“Bien por el operativo, bien por la reacción del gobierno de Antonio Gali. Sólo esperamos que sea una llamarada de petate y no quite el dedo del renglón. Si se tiene que peinar la zona con efectivos federales y de la Sedena pues que lo hagan a fin de inhibir este delito. Los poblanos ya estamos hartos de que la inseguridad se haya desbordado en los últimos cinco años”, aseveró.
Romero Serrano, además avaló la aprobación de la “Ley de Seguridad Interior” con el objetivo de que el Ejército Federal tenga presencia de manera permanente en la zona donde operan los grupos de huachicoleros con el objetivo de disminuir estás prácticas que atentan contra la ciudadanía.