El diputado federal del PRI por el distrito I con cabecera en Huauchinango, Carlos Barragán Amador, planteó que desde el Congreso de la Unión se debe crear una comisión que interceda para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), condone los adeudos de las familias que no han pagado por más de seis años sus recibos, con el objetivo de restablecer la paz y tranquilidad de la ciudadanía de esta demarcación.
En entrevista el legislador federal apuntó que la paraestatal está obligando a pagar a cada familia hasta los 120 mil pesos por los recibos que adeudan desde hace más de seis años, al calificar estás acciones como “insensibles” por parte de la Comisión Federal de Electricidad.
Barragán Amador, sostuvo que desde el poder legislativo se deben implementar acciones a favor de los huauchinanguenses ya que en otros casos el Congreso de la Unión ha intervenido y se les ha apoyado a empresarios como fue el caso del Fobaproa, por lo que urgió a sus homólogos junto con las autoridades federales buscar las soluciones y dar salida para el progreso en los municipios serranos de Puebla.
“Es un acto indebido, insensible, me he reunido con Ciudadanos Unidos, para solicitar a CFE les condone sus deudas (…..) si es difícil pagar dos meses de un recibo imagínate pagar seis años y medio desde que Luz y Fuerza den Centro dejó de suministrar el servicio de energía eléctrica y se les esta obligando a pagar hasta los 120 mil pesos a cada familia”, sostuvo.
El legislador federal afirmó que desde hace seis años y medio que Luz y Fuerza del Centro desapareció de ha dejado de suministrar un servicio de calidad y por tanto los pobladores lo que piden es que ya no haya más apagones por parte de la CFE debido a que se pone en riesgo su vida y la de los integrantes de sus familias.
Barragán Amador, enfatizó que la los pobladores de Huachinango, Ahuazotepec y Juan Galindo están en la mejor disposición de estar en la legalidad a pesar de las condiciones de pobreza en las que viven ya que la Sierra Norte es dónde se refleja realmente la desigualdad social, al insistir que la CFE debe replantear en condonar los pagos y comenzar a cobrar de manera bimestral como sucede con el resto del país.
“Es necesaria la condonación de sus deudas, la gente de Huauchinango, Ahuazotepec y Juan Galindo ya quieren pagar su luz. Ellos quieren que se instale la CFE y les hagan su contrato (…..) la CFE no tiene ni siquiera oficinas y mucho menos un contrato con la población para obligarlos a pagar un monto exagerado. Estoy a favor de que se haga una condonación de los pagos pues la gente quiere vivir en la legalidad y ojalá entre todas las autoridades encontremos una solución”, concluyó.