Pide Canaco transparencia en financiamiento de recursos para reconstrucción en Puebla

Por Cristopher López
 
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (Canaco) Rafael Herrera Vélez,  pidió al Ayuntamiento de Puebla transparencia en la aplicación de recursos para la reconstrucción de las viviendas, templos religiosos y escuelas del Centro Histórico afectados por tras el sismo del pasado 19 de septiembre.
 
El líder de la cúpula empresarial afirmó que el alcalde Luis Banck Serrato,  prometió que de los 30 millones que destinará la comuna para la rehabilitación del primer cuadro de la capital poblana, su aplicación sería transparente; sin embargo, hasta el momento ha habido opacidad de la aplicación de éstos recursos. 
 
“Nosotros estamos pidiendo que toda la ayuda que esta dando el gobierno sea transparente, el Ayuntamiento anunció que hay un recurso de 30 millones de pesos para reconstruir casas, escuelas, museos, templos religiosos y comercios. Prometieron transparencia pero no nos han mostrado ninguna hoja en donde se explique en que se están repartiendo los recursos”, sostuvo. 
 
Además, anunció que impulsarán una campaña de promoción por todo el país a través de sus filiales con el objetivo de que el turismo nacional e internacional visite nuevamente el primer cuadro de la Angelópolis y se reactive el comercio de las más de 10 unidades económicas que están ubicadas en esta zona. 
 
“Nosotros como cámara de comercio impulsaremos un vídeo en todo el país para la promoción del Centro Histórico a través de la Canaco a fin de que los ciudadanos de otras entidades visiten nuevamente la capital poblana con el objetivo de reactivar la economía de los comercios”, puntualizó.  
 
Pide ingreso de transporte público al Centro Histórico 
 
En existe contexto, exhortó a la Secretaría de Infraestructura Movilidad y Transportes (SIMT) para que el transporte público transite nuevamente en el primer cuadro de la capital pues consideró como importante que los ciudadanos tengan nuevamente la facilidad de poder ingresar al Centro para realizar sus compras y regrese la actividad cotidiana en la calle.
 
Por último dijo que los cinco mil socios a la Canaco analizan la aplicación de descuentos en los comercios ubicados en el Centro Histórico con el objetivo de que los ingresos mejoren ya que sus ventas han disminuido hasta en un 70 por ciento. 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Solicitan franquiciatarios Alerta de Género, tras caso Mara Castilla

vie Sep 29 , 2017
Por Cristopher López   El asesor en temas de seguridad […]

Redes Sociales