Por Fernando Castillo
La reducción del 2 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) representaría una pérdida de 3 mil millones de pesos para el gobierno de Martha Erika Alonso Hidalgo, informó el asesor de la Secretaría de Finanzas y Administración, Manuel Arceo García.
El funcionario estatal consideró que es inviable la propuesta de la coalición Juntos Haremos Historia de reducir este gravamen en esos porcentajes y que mantendrá la propuesta que implementó el gobernador José Antonio Gali Fayad de devolver el 1 por ciento a los empresarios que cumplan con ciertos requisitos.
“La posición de la gobernadora Martha Erika Alonso lograr a que converjamos respecto a la posible reducción del ISN, les comentamos a los diputados que queremos beneficiar para devolver el 1 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina a los empresarios, sin embargo, la forma es distinta. Como lo proponen los diputados le costaría al Estado más de 3 mil millones de pesos”, sostuvo.
En entrevista en el Congreso local tras la Sesión de la Comisión de Hacienda para discutir la Ley de Ingresos 2019, el funcionario negó que la recaudación del ISN, sirva para cubrir las cuotas del Centro Integral del Servicios (CIS) y del Museo Internacional Barroco (MIB), obras que fueron ejecutadas en el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas bajo el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS).