Pemex debía eliminar sus ductos que transportan oro negro

Agenda Empresarial/ Jorge Marcelino Alejo
A como están haciendo operar los ductos de Pemex en los últimos meses, solo están dejando muerte y dolor, además de millonarias pérdidas monetarias y materiales que reporta Petróleos Mexicanos –Pemex-… EL problema sigue creciendo y en la respuesta real y verdadera de Pemex ya no cabe la demora…TENDRÁ que actuar como mejor le parezca, pero desde mi torre de marfil, nos atrevemos a sugerirle que prescinda de sus ductos, que además se los dejan más agujerados que cualquier pichacha…

En tiempos de modernidad y de derroche de tecnología, Pemex tiene que buscar otra solución para distribuir el combustible al país…NO puede dejar que el oro negro que transporta a través de sus ductos, siga siendo tentación para miles de mexicanos que ven el dinero fácil… AUNQUE no lo es tanto, porque muchos se encuentran con la muerte o la cárcel… y el dolor de sus familias…ADEMÁS de una sarta negativa en torno al robo de combustible, como lo muestra ese reporte de Pemex, de que en Puebla durante 2015 se detectaron 826 tomas clandestinas, 489 más que las 337 halladas en el 2014…Ahí está la muestra del crecimiento de este delito, que obviamente tiene su reflejo en otros regiones del país con su consecuente cuota lacerante…INCLUIDO el desprestigio a la clase gobernante, pues no lejos de aquí personal de seguridad pública se vio involucrada en el hurto de gasolinas …

EN Pemex hay talento para buscarle solución a este fenómeno que crece, que podría convertirse en el monstruo incontrolable que termine por colapsar la marcha del país, empezando con el deterioro económico…TODAVIA se tiene la imagen de que en Pemex está una hornada de mejores ingenieros mexicanos que –valga la redundancia- se las ingenian para dar soluciones. EL reto es cómo evitar el robo de combustible…SIN embargo, como para esta tarea tiene que contar con el decidido apoyo de las autoridades en sus tres niveles de Gobierno, lamentablemente no se ve que traten de superarlo, porque siguen jugando a los “policías y ladrones”…SUS prioridades son otras, como los que a toda costa buscan alianzas partidistas en varias entidades para ganar elecciones…EN tanto, desempleados y hambrientos roban gasolinas en 826 tomas clandestinas…

M E M O R A N D U M
IP EN EL SENADO
En algunos medios empresariales pero no así en los políticos, fue calificada de histórica la reunión del presidente del Consejo Coordinador Empresarial Juan Pablo Castañón, con los senadores Emilio Gamboa Patrón –priísta- y Roberto Gil –panista- …. ALGUNAS voces osaron decir que “nunca vista”… LOS temas a tratar fueron combatir la corrupción e inseguridad, pero se le dio más importancia a la corrupción…DE hecho Juan Pablo les pidió que den prioridad a las leyes secundarias en materia anticorrupción -en el próximo periodo de sesiones- con la intención de avanzar en la cultura de la legalidad…

La ruta a seguir por los Consejos Coordinadores Empresariales en el interior del país, no puede ser otra que replicar ese tipo de reuniones con los Congresos Locales…AHÍ nos preguntamos qué temas tratarían los empresarios a diputados…SE nos ocurre que además de los citados, también se incluirían otros que estén haciendo mella a las plantas productivas de cada región… POR ejemplo en la entidad poblana, días atrás se propuso diversificar la economía, que se apoye e impulse a otras ramas industriales y que los recursos, facilidades y canonjías no sean únicamente para la industria automotriz… ESE puede ser uno…

AUNQUE también nos asalta la duda… ¿No será que esa reunión efectuada en el Distrito Federal –perdón, en el estado Ciudad de México- sea el principio de una serie de acciones de Iniciativa Privada, para despojarse de los diputados que dicen representarlos?… SI, de aquellos que les pidieron el voto para llevar su voz al Poder Legislativo y el resultado no ha sido satisfactorio… ¿LOS empresarios pretenden eliminar a legisladores para ser ellos mismos los que gestionen su problemática ante el Congreso de la Unión?…NO se soslaya, que los diputados olvidan a la planta productiva y solo la ven como pagadora de impuestos, porque si ni al menos les allanan el camino para la obtención de créditos, mercado u tecnología, menos saben de problemas que a diario no les resuelve la tortuga burocrática…

MILLONES
AHORA nos encontramos con que el ecocidio en el manglar de Tajamar –en Cancún- fue justificado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo –Fonatur- señalando que desmonte y chapeo de la zona se realizó con apego a derechos… DE no haberse dado, el Fondo sufriría un daño financiero de tres mil millones de pesos…PERO hay más. Señaló que el impacto del 84% del terreno, se hizo en Administraciones del 2006 y 2012…O sea ¿Cuántos “manglares” más – especialmente en minas, explotación de bosques, comodatos de recursos naturales- aparecerán en los años por venir y que fueron autorizados en Administraciones idas?…EN análisis del Grupo Financiero Invex, reporta que la ocupación y remuneraciones de los sectores mayoristas y minorista continúan en aumento, lo que se interpreta como aliciente a la recuperación del consumo…EL promedio móvil en los últimos doce meses muestra una expansión de 5.0 % -superior al registrado en octubre de 4.8 % -… SE espera con ello que el consumo se mantenga como motor del crecimiento en este año… ESTAN por incluirse nuevas facetas que darán impulso al Programa de Autoalimentación que promueve Granjas Carroll de México…COMO sabemos, esta tarea que depende de la Dirección de Relaciones Públicas de GCM, tiene su renglón principal en apoyar a familias de comunidades más pobres a la creación de granjas y huertos de traspatio, para el consumo de huevo, vegetales y carne…CON la capacitación de 212 integrantes Responsables de Atención de Puebla y Tlaxcala, se apoyará de mejor manera a los sectores que presentan mayor rezago a fin de elevar su calidad de vida, nos comenta Graciela Juárez García, delegada estatal del Programa de Inclusión Social PROSPERA…

EXPLOTACION
Con la oportuna aclaración que hizo el Arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa, de que serán gratuitos los boletos para asistir a eventos del Papa Francisco en su visita a varias entidades del país, se disipan rumores propalados de que se iba a lucrar con ellos…TAMBIÉN se dan los últimos toques a la organización de la visita Papal, que se inicia el próximo 12 de febrero…YA se definen reuniones, sitios y temas que integran la “Agenda Papal” en suelo mexicano, y seguro que en ellas se escuchará más de la implacable defensa que hace el Papa Francisco de pobres y marginados y de su dura crítica a la economía salvaje y a Don Dinero…

En ello no pasa desapercibido, el anuncio de que en Ciudad Juárez, se tiene prevista una reunión con empresarios y trabajadores de la industria maquiladora…EL evento ya se conoce como el “Encuentro con el mundo del trabajo”…LA maquila cobró presencia en esa región en la última década del siglo XX y la primera del XXI, ahí floreció y al poco tiempo apareció el narcotráfico en toda su plenitud, con su cola de delitos que dejaron muerte y desolación …AUN más, en la maquila, que se dio en su mayoría en ropa diversa y calzado deportivo, se repitió la ancestral explotación de la mano de obra mexicana calificada, diestra y eficiente…

NOS late que la visita Papal pudiera cambiar el esquema de lo que ha sido la industria maquiladora en esa zona fronteriza, que si bien es fuente de empleo y riqueza, tampoco ha cumplido con propiciar el sano desarrollo y progreso del recurso humano, mucho del cual, migrante, se quedó en ella a su paso para llegar a Estados Unidos…

MARKETING
Lo que menos se esperaba en la asamblea del Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, era que sus militantes –incluidos los neo- se liaran a patadas, manotazos y maldiciones, con tal de que consiguieran su objetivo…UNOS a que sí a la alianza con el Partido Acción Nacional, y otros a que no… LO que sí se esperaba, era un duelo de argumentos entre las tribus perredistas y que acataran estatutos que los rigen, pero sobre todo, que se diera el diálogo con absoluto respeto para todos…PERO en lugar de ello se envolvieron en maldiciones y acusaciones de compra de votos, porque obviamente, la alianza con el partido azul tenía que definirse con votos… CON los resultados de la asamblea, el perredismo deja muestra de cómo un partido puede convertirse en simple franquicia, que es comprada para ser usada en el marketing político…O para lo que se ofrezca, siempre que se cubran los emolumentos necesarios…MUCHOS perredistas ahora se soban de patadas y golpes que hubo en asamblea …ESPERAMOS que no haya pistolas en manos en las elecciones…como antes…
Joma61@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Es Blanca Alcalá candidata a la gubernatura en Puebla

jue Ene 28 , 2016
Blanca Alcalá Ruíz fue destapada por el senador Emilio Gamboa […]

Redes Sociales