En los primeros tres meses de 2014, los principales yacimientos de Petróleos Mexicanos (Pemex) mantienen un constante declive en su producción de crudo.
Según datos preliminares de Pemex Exploración y Producción, entre enero y marzo de este año ya registra una caída continua de 2.2 por ciento en la explotación de hidrocarburos.
Los indicadores operativos de la paraestatal muestran que en el primer trimestre, la extracción de petróleo crudo ascendió a un promedio de dos millones 492 mil barriles por día, lo que equivale a 55 mil barriles menos, en comparación a los dos millones 547 mil barriles del año pasado.
Este comportamiento se ha mantenido constante durante los 3 primeros meses de 2014 principalmente porque algunos de los principales complejos productores de la paraestatal registran declives o crecimientos marginales.
Sin embargo, es el yacimiento de Chicontepec el que no sólo no logra alcanzar los índices de explotación esperada por la empresa, sino que desde 2013 y lo que va de 2014 mantiene una tendencia a la baja en sus volúmenes de extracción.
Descenso
Es así que entre enero y marzo, el también conocido como Aceite Terciario del Golfo (ATG) alcanzó una producción de apenas 54 mil barriles de crudo, cifra que representa una reducción de 27.4 por ciento en comparación a los 74 mil 300 barriles que registró el año pasado, siendo esta una de las caídas más significativas de la empresa.
Del mismo modo, Cantarell, el que fuera considerado como un mega yacimiento y que por años fue el pilar de producción en México, al término del primer trimestre tuvo una caída cercana a 10 por ciento a sus niveles de producción.